Nacional

Anuncian “toque de queda” nocturno durante Fiestas Patrias para menores de edad en Zapallar

La ordenanza, comunicada por el alcalde Gustavo Alessandri, impide el tránsito de niños y adolescentes después de la medianoche sin la compañía de un adulto responsable. La medida, sin embargo, había sido objetada por Contraloría en 2023.

RAUL ZAMORA/ATON CHILE

Este martes, la Municipalidad de Zapallar anunció la reactivación de la ordenanza que restringe la circulación de menores de edad en la vía pública después de la medianoche si no están acompañados por un adulto responsable, medida que implementará durante las Fiestas Patrias.

La disposición, -comunicada por el alcalde Gustavo Alessandri (Ind.-RN)- forma parte de un plan especial de seguridad para esta semana, que contempla vigilancia aérea con drones, control de accesos por tierra, lectores de patentes y patrullajes reforzados. Esto, con el argumento de que la población de la comuna se multiplica hasta cinco veces durante el fin de semana largo.

Al respecto, el jefe comunal defendió la aplicación de la normativa al señalar que “la seguridad parte en la casa, y en las calles la garantizaremos con tecnología, prevención y presencia permanente del municipio”.

La ordenanza, que estaría en plena vigencia -según indicó la administración local actual-, traslada la responsabilidad directa a los padres y tutores, con el fin de evitar situaciones de riesgo en que puedan verse expuestos niñas, niños y adolescentes en fiestas, playas y centros nocturnos.

El dispositivo se concentrará en puntos de alta concurrencia, como la Fiesta Costumbrista de Catapilco -una de las celebraciones más masivas de la región-, los balnearios de la comuna y sectores donde se prevén eventos no autorizados.

Alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri (ind.-RN)

Contexto legal y controversias previas

La ordenanza que restringe el tránsito nocturno de menores de edad fue aprobada por el concejo municipal de Zapallar en noviembre de 2022, estableciendo que desde la medianoche hasta las 05:00 horas los niños y adolescentes menores de 16 años deben circular acompañados por un adulto.

En ese momento, se definió que los jóvenes entre 16 y 18 años, solo requerían portar un número de contacto de un responsable. Su incumplimiento contemplaba multas de 1 a 3 UTM, e incluso hasta 5 UTM en caso de reincidencia, con la posibilidad de sustituirlas por trabajos comunitarios.

Pese a lo anterior, en enero de 2023 la Contraloría General de la República impugnó la medida impulsada por el propio alcalde Alessandri, señalando que la ordenanza excedía las atribuciones del municipio, ya que la restricción a la libertad de desplazamiento es una materia reservada exclusivamente a la ley.

En su dictamen, el organismo había ordenado revisar la normativa y ajustarla al marco jurídico vigente, advirtiendo que “no procede que se regule por una ordenanza (…) restricciones o limitaciones a la libertad individual de los adultos y menores”.

Misma situación se evidenció en 2019, pero en la comuna de Quilpué, cuando la Contraloría Regional de Valparaíso rechazó una ordenanza de toque de queda juvenil promovida por el exalcalde Mauricio Viñambres, tras estimar que los municipios “deben sujetarse de manera estricta al marco fijado por el ordenamiento jurídico”.

Pese a este pronunciamiento, la Municipalidad de Zapallar insiste en la aplicación de la ordenanza durante estas Fiestas Patrias, argumentando que el objetivo no es restringir libertades individuales, sino proteger a los menores y reforzar la responsabilidad parental en un contexto de alto riesgo por la masiva afluencia de visitantes a la comuna costera.

Más sobre:Fiestas PatriasZapallarToque de quedaOrdenanzaGustavo AlessandriMenores de edadNacional

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE