Nacional

San Bernardo, Pudahuel y Maipú: PDI identifica las comunas con mayor cantidad de turbazos en la Región Metropolitana

Diligencias de la policía civil pasaron de 45 en 2024 a 50 en lo que va de 2025. Los detectives identificaron cómo fue que se originó la moda de los turbazos, un delito que se ha ido propagando entre otras bandas de menores de edad de la capital.

Según los investigadores, la moda delictual en torno a los turbazos tiene su génesis en la zona norponiente de la Región Metropolitana. Para la policía civil, el fenómeno que ha marcado a 2025 responde a una tendencia que se ha ido repitiendo en menores de edad de entre 13 a 17 años, chilenos y con tendencias violentas.

Si hace unos meses se veían los portonazos y las encerronas en distintas comunas de la capital, ahora el turbazo es el delito que se ha posicionado de forma reiterada. La diferencia, comentan quienes han estado siguiendo la pista de estos hechos, es una suerte de emancipación delictual: ahora los menores de edad no solo forman parte de las bandas, sino que también las lideran.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, lo describió así el jueves 16 de este mes en una actividad de la Policía de Investigaciones y la Fiscalía Metropolitana Oriente: el turbazo “es un fenómeno recurrente que ha estado sucediendo especialmente este 2025 en la Región Metropolitana, que tiene la particularidad, además de la violencia y el horario (...) de que su liderazgo está desarrollado por menores de edad. Tienen distintos mecanismos de reclutamiento y es uno de los aspectos complejos que han abordado estas investigaciones”.

En esa ocasión, las autoridades dieron cuenta de uno de los golpes más duros a este tipo de hechos, con la detención de 16 sujetos que cometieron al menos 16 de estos ilícitos. De los detenidos, 14 eran menores de edad.

Las cifras

Ha sido la Policía de Investigaciones (PDI) la que, hasta ahora, ha seguido las mayores diligencias en contra de estos delitos. La primera, una investigación que comenzó en agosto de 2024 y concluyó con la condena emitida por el 2.° Tribunal Oral en Lo Penal. Diez sujetos fueron sentenciados a 20 años por cinco de estos hechos en casas de Pudahuel, Maipú y Quinta Normal.

El segundo, un amplio operativo realizado el miércoles 15 en 30 domicilios ubicados en las regiones Metropolitana y de Valparaíso.

A la vista de esa experiencia, La Tercera consultó a la PDI por las cifras de turbazos entre 2024 y 2025, así como el desglose de las comunas en que más se repiten estos hechos.

El documento, elaborado por la Brigada Investigadora de Robos Metropolitana de la PDI, contabiliza hechos desde enero de 2024 a septiembre de 2025. Y si el total de estos hechos registrados en 2024 fueron 45, hasta ahora van 50.

Respecto a las órdenes de investigar, vale decir cuando la Fiscalía tiene que asignar a una policía para trabajar, durante todo 2024 en la PDI llegaron a 10, mientras que hasta septiembre de este año ya van 19. En el desglose de las comunas, las que más han tenido casos son La Reina (3), Ñuñoa (2) y Padre Hurtado (2). También es llamativo que comunas que el año pasado no tenían registro de estos ilícitos, ahora sí. Tal es el caso de Cerrillos (1), Colina (1), El Bosque (1), Independencia (1), Ñuñoa (2), Pudahuel (1), Padre Hurtado (2), Puente Alto (1), San Bernardo (1) y Vitacura (1).

Por otro lado, en cuanto a órdenes particulares, o sea, instrucciones específicas de la Fiscalía, Pudahuel es la comuna con más de estos hechos (6), seguida de San Bernardo (5), Maipú (4), Colina (3), Lampa (2) y Santiago (2). Las cifras de la PDI además muestran que en Maipú en 2024 se registraron 16 de estas órdenes particulares, que fueron 31 en 2024 y sumaban 29 hasta septiembre.

En el ítem órdenes de investigar, asimismo, se señala que en Buin y Quilicura en 2024 hubo peticiones, pero este año el registro se mantiene en cero, al menos para esta policía. Eso sí, Buin mantiene una diligencia por una orden particular del Ministerio Público. La PDI también ha actuado en turbazos en flagrancia. Este año se cuentan uno en Maipú y otro en Renca.

Así, haciendo la suma de todos los ítems, las comunas con más turbazos son Pudahuel, Maipú y San Bernardo.

Reclutamientos por TikTok

El jefe de la Brigada Investigadora de Robos Metropolitana Centro Norte, subprefecto René Quintanilla, explica cómo estas bandas hacen sus reclutamientos para engrosar las filas delictuales.

“El perfil de estos sujetos es que son menores desde 13 años. Son muy pocos los mayores de edad. Dentro de la investigación que hizo la Brigada Investigadora de Robos Sur Oriente (en el megaoperativo del miércoles) se logra establecer un patrón de captar menores por WhatsApp. Eso está establecido. Hay un reclutamiento de menores para cometer este delito”, dice Quintanilla.

En ese sentido, el detective explica que los delincuentes que ya están en una banda utilizan Instagram o TikTok para buscar colegas de delito o compartir sus experiencias. “Tienen conversaciones personales por esas vías. Esto se logró establecer con un registro de sus teléfonos celulares. Se puede decir que hay una oferta de medios o facilidad. La información de cómo realizar este delito. Se transmiten la experiencia, dónde hacerlo, las vías de escape”, agrega Quintanilla.

“Es una moda delictiva en la cual los sujetos ven lo rápido que se realiza este tipo de delitos. Lo hace atractivo porque después pueden reducir en el mercado secundario las especies que sustrajeron. Y como sale en los noticieros y en la prensa, se hace conocido para estos sujetos, lo hacen y luego lo van perfeccionando”, dice el subprefecto.

Por último, Quintanilla dice qué debe pasar para que los delitos “pasen de moda” entre los jóvenes delincuentes: “Que vean que las policías están haciendo bien su trabajo, que se detiene a las personas. Y es lo que hemos hecho. El miércoles se produjeron 16 detenciones posicionadas en delito de turbazos. Esa es la forma de que disminuya”. “Estamos trabajando para que esto disminuya, ojalá llegar a cero sería lo ideal”, remata el detective.

Más sobre:TurbazosPDIDelincuencia

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE