Nacional

Servel: Cerca de 15 millones de personas se encuentran habilitadas para votar en las primarias

Según informaron desde el Servel, los vocales de mesa para las primarias del 29 de junio, serán dados a conocer 22 días antes de la votación, el 7 de junio.

Durante la jornada de este miércoles 7 de mayo, desde el Servicio Electoral de Chile (Servel), se refirieron a la realización de las próximas elecciones primarias, apuntando que cerca de 15 millones de personas estarán habilitadas para votar durante las primarias.

Según explicó la presidenta del Servel, Pamela Figueroa, las primarias se llevarán a cabo el próximo 29 de junio y en ella podrán participar “las personas afiliadas a los partidos políticos que pactaron para esta primaria y también todas aquellas personas que sean independientes, es decir, personas que no tengan afiliación política. Están habilitadas para votar una suma cercana a los 15 millones de personas”.

De acuerdo a lo que agregó en la ocasión, “en este momento estamos trabajando en el procesamiento de información para determinar el padrón electoral. La información considerará todas las circunstancias de cambio de domicilio electoral y otras actualizaciones hasta el 30 de abril".

La presidenta del Servel, además se refirió a la declaración de candidaturas, detallando que esta fue la primera vez que se realizó por completo de forma online. “Nosotros recibimos a los partidos que vinieron a declarar su pacto electoral, el director nacional los recibió y declararon su pacto electoral, formalizaron su pacto electoral, pero luego la declaración de candidatura fue 100% online y eso es un sistema que se instala hacia el futuro”, expresó.

En la ocasión, también recalcó que la votación para las primarias es voluntaria, a la vez que recordó que en las elecciones primarias del año 2021 participaron 3.124.000 electores, aunque mencionando que en ese momento hubo más de un pacto registrado.

“Si bien el voto para los electores es voluntario, hay algunas personas que sí están obligados y obligadas a participar, ellos son los más de 110.000 vocales de mesa designados por las juntas electorales”, apuntó la presidenta del Servel, señalando que estos arriesgan multas de entre 2 y 8 UTM, es decir desde los 237.000 pesos hasta aproximadamente los 549.000 pesos.

Los vocales de mesa serán dados a conocer 22 días antes de las primarias, es decir el sábado 7 de junio.

“En caso de no poder ejercer esta función, tanto los vocales como los miembros de colegios escrutadores designados podrán presentar sus excusas ante la junta electoral correspondiente a su domicilio electoral entre el 9 y el 11 de junio”, comentó la presidenta del Servel, apuntando que para el sábado 14 de junio ya se tendrá la lista definitiva de vocales y miembros de los colegios escrutadores.

Finalmente, según mencionó la presidenta del Servel, dado que la votación es voluntaria, los vocales aunque están obligados a cumplir su función, no están obligados a votar en la elección.

Número de mesas

Según detalló la presidenta de Servel, “estamos proyectando, porque todavía estamos trabajando en el padrón, que va a haber alrededor de 2.204 locales de votación y alrededor de 22.145 mesas receptoras de sufragio, ambos, tanto en Chile como en el exterior”.

En la ocasión, también se refirió al padrón electoral de chilenos en el extranjero señalando que “proyectamos que alrededor de 840.000 electores en el extranjero van a estar registrados en el padrón electoral”.

Por otro lado, respecto al voto de extranjeros en Chile, apuntó “en las elecciones de octubre del 2024, los extranjeros del padrón fueron 786.470 personas. Entonces, como esa es la elección más reciente, probablemente ese es el número que se proyecta que podrían estar en el padrón electoral”.

Respecto del costo que tendrían estas elecciones, según señalaron desde el Servel, "No tenemos todavía un costo estimado porque estamos, no es cierto, definiendo todavía el proceso de cierre de inscripción del registro de las candidaturas, la definición del padrón, y eso lo podamos atender en las próximas semanas con mayor certeza“.

Finalmente según informaron las autoridades, el cambio de domicilio para las elecciones del 16 de noviembre estará abierto hasta el 28 de junio, es decir hasta un día antes de las primarias.

Más sobre:ServelPrimariasElecciones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE