
Suprema dará a conocer este lunes si Monsalve sigue en la cárcel
Cerca de una hora duró la audiencia al interior de la Segunda Sala del máximo tribunal. En caso de salir libre, el exsubsecretario del Interior emprenderá rumbo hacia Viña del Mar, donde tiene fijado su domicilio.

Altas expectativas mantenía la defensa del exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve ayer, luego de que su defensa presentara sus alegatos ante los jueces de la Corte Suprema, buscando la libertad del médico socialista, quien lleva seis meses en prisión preventiva y está imputado por abuso sexual y violación tras denuncia interpuesta por una asesora de su gabinete.
Se trata de la última “jugada” judicial que puede efectuar la defensa de Monsalve en tribunales superiores, luego de que previamente la Corte de Apelaciones rechazara en abril un recurso de amparo.
La defensa de Monsalve, encabezada por el defensor penal público Víctor Providel alega que en la audiencia de revisión de medidas cautelares de inicios de abril, el 7° Juzgado de Garantía no escuchó sus argumentos, basados en la declaración que dio el exjefe civil de las policías en enero, algunos videos presentados por la defensa, el planteamiento del arraigo familiar y social del médico socialista y el tiempo que ya ha pasado tras las rejas en el Anexo Capitán Yáber.
Puntual a las 11.00, luego de otras causas de amparo, la Segunda Sala del máximo tribunal, integrada por Manuel Antonio Valderrama, Leopoldo Llanos y María Teresa Letelier, además de los abogados integrantes Pía Tavolari y Eduardo Gandulfo, escuchó el fondo del recurso interpuesto por Providel, quien alega ilegalidad en la prisión preventiva.
El órgano colegiado, eso sí, no permitió el ingreso de la prensa durante las alegaciones.

El plan de Monsalve
Este jueves, Monsalve se reunió por última vez con Providel al interior de las dependencias de Capitán Yáber. Allí, dicen conocedores de esa cita, el exsubsecretario se mostró “tranquilo” y con “esperanzas” en los argumentos que los supremos escucharían el viernes. También se le comunicó en esa reunión que en esta oportunidad el que desplegaría la artillería jurídica en su defensa sería Sebastián Undurraga, abogado de corte de la Defensoría Penal Pública, a quien Monsalve no conoce personalmente, pero que es considerado con mayor expertise en alegaciones ante magistrados de tribunales superiores.
Esas esperanzas se basan en el plazo transcurrido en prisión preventiva, lo que para Providel es “desproporcionado”.
En esa cita también conversaron acerca de cuál será el plan si la Suprema ordenara su libertad. En ese plan se acordó que Monsalve dé una “breve declaración” al salir de la cárcel. Nada extenso ni donde profundice en el caso, dicen fuentes de este diario, pero sí algunos comentarios sobre su eventual libertad. Allí también debería estar junto a Providel, quien podría entregar nuevas declaraciones.
Luego de eso, en conjunto a su núcleo cercano, emprendería el rumbo a su departamento en Viña del Mar, mismo lugar donde fue detenido por la Policía de Investigaciones el 14 de noviembre.
El norte de Monsalve y su defensa, además, está puesto en que a mediados de junio vence el plazo de investigación y comenzaría a enfrentar el juicio en su contra. Eso sí, de acuerdo al Ministerio Público, aún quedan diligencias pendientes.
La audiencia
En la audiencia, el primero en exponer fue el abogado Undurraga, quien, durante cerca de 20 minutos, criticó que en Garantía no se escucharan los argumentos “nuevos” expuestos por Providel. Allí radicó su principal defensa. Planteó la “falta de fundamentación legal” de la jueza Carla Cappello para mantener a Monsalve tras las rejas.
Luego, fue el turno del abogado asesor de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, Nicolás Calvo, quien expuso durante 25 minutos y planteó que no había nuevos antecedentes. Tiempo similar al que se tomó la abogada querellante por parte de la denunciante, María Elena Santibáñez.
Si bien se esperaba que la resolución fuera dada a conocer ayer mismo, el tribunal comunicó que el amparo quedó en acuerdo y se informará durante la mañana del lunes.
A la salida, tras una hora de audiencia, Calvo se mostró confiado en que la Suprema rechazaría el recurso de la exautoridad. “La apelación de la defensa, a juicio del Ministerio Público, debiera seguir el mismo destino (que el de la corte). Sin embargo, la excelentísima Corte Suprema va a resolver dentro del plazo que corresponda y el Ministerio Público siempre estará llano de las resoluciones de la Corte Suprema, como de otros tribunales”.
Por su lado, Undurraga señaló que acentuaron en “la falta de fundamentación de la resolución del tribunal de Garantía que mantuvo la prisión preventiva”. No obstante, dijo que “los argumentos en específico son reservados”. Asimismo, Providel afirmó que Monsalve se encontraba “confiado en el trabajo” que han estado realizando desde que este asumió su defensa. Consultado, el defensor añadió que el exsubsecretario no ha vuelto a ser llamado a declarar por parte de la Fiscalía.
En caso de que Monsalve siga en prisión preventiva, Providel dijo que espera que la causa se cierre “lo más rápido posible para enfrentar el juicio oral”.
Finalmente, Santibáñez manifestó que para la denunciante el proceso ha sido “espantoso”. “No le doy a nadie lo que ha tenido que pasar. Está con medidas de protección, resguardada. Ha sido un proceso muy angustioso para ella”.
Así las cosas, por la tarde, María Eugenia Garrido, la esposa de Monsalve, fue a visitarlo a Capitán Yáber. A su salida, abandonó el recinto penitenciario sin emitir palabras.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE