Tribunal deja en libertad a 43 de 44 sujetos de la “primera línea” detenidos por desórdenes

El aprehendido que quedó en prisión preventiva deberá pagar una fianza de 250 mil pesos para acceder a libertad bajo la medida de firma mensual, según se estableció en la audiencia.
Durante esta jornada, 44 imputados, que según la Intendencia Metropolitana pertenecen a la llamada “primera línea", fueron pasados a control de detención en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Entre los aprehendidos se encontraban 16 menores y 4 extranjeros.
Durante la audiencia, la jueza Carolina Gajardo decretó la legalidad de la detención de los 16 menores detenidos por desórdenes públicos. Sin embargo, todos quedaron apercibidos y en libertad.
Además, la jueza Gajardo decretó legal la detención de los 28 imputados restantes por desórdenes públicos y determinó la medida cautelar de firma bimensual para 27 de ellos. El imputado con antecedentes previos quedó en prisión preventiva.
De esta forma, 43 de los 44 detenidos quedaron en libertad.
Más sobre Judicial
Parte juicio oral contra Ernesto Llaitul por ataque en Los Ángeles
Nueva audiencia: Corte de Arica acoge recursos por juez que autorizó revelar a defensa identidad de testigos protegidos en causa contra Los Gallegos
Suprema confirma rechazo a recurso de protección de Democracia Viva en contra del Minvu
El aprehendido que quedó en prisión preventiva deberá pagar una fianza de $ 250 mil para acceder a quedar en libertad bajo la medida cautelar de firma mensual, según se estableció en la audiencia. El plazo de investigación se fijó en 70 días.
El ministro del Interior y Seguridad Pública, Gonzalo Blumel, anunció que apelarán a la decisión del tribunal, buscando aumentar las medidas cautelares impuestas.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.