Histórico

A los 91 años falleció Norman Josehph Woodland, inventor del código de barras

La idea del sistema de rayas de cebra para almacenar información surgió en una playa hace 64 años, la cual se la vendió a la empresa electrónica Philco, en 1952, por sólo US$ 15.000.

El estadounidense que inventó el omnipresente código de barras que revolucionó el comercio en todo el mundo, Norman Joseph  Woodland, murió a los 91 años, anunciaron medios de prensa.

La idea de utilizar un sistema de rayas de cebra para almacenar información, le surgió cuando dibujaba rayas en la arena de Miami beach, hace 64 años, declaró su hija Susan Woodland al diario New Jersey Record.

Woodland y su socio Bernard Silver, fallecido en los años 1960, solicitaron la patente para el código de barras en 1952 y la vendieron luego a la empresa  electrónica Philco en sólo 15.000 dólares, recuerda la hija.

Joseph Woodland era ingeniero mecánico y trabajó para IBM durante 35 años, jubilándose en 1987. También formó parte del equipo que diseñó el laser que lee el código de barras, en los años 70, transformando la forma en la que se hacen las compras.

Woodland y Silver, que dieron clases en la universidad Drexel de Filadelfia, desarrollaron el código de barras a pedido de una cadena de supermercados que les encomendó buscar un método más eficiente para hacer los inventarios de sus productos.

N. Joseph Woodland falleció el domingo como consecuencia de la enfermedad de Alzheimer en una residencia de ancianos de New Jersey, donde había nacido. Era casado y padre de dos hijas.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios