Acusan de soborno a empresa australiana que fabrica billetes chilenos
A Note Printing Australia Ltd -que tiene como cliente al Banco Central de Chile- y a Securency International Pty Ltd. se les imputa haber pagado a autoridades de Indonesia, Malasia y Vietnam para obtener licitaciones.<br>
Las autoridades de Australia presentaron cargos contra dos casas de moneda, ambas con vínculos con el Banco Central de Chile, y varios de sus ex altos directivos por sobornar a funcionarios extranjeros para asegurar licitaciones para la impresión de billetes.
Las acusaciones contra Securency International Pty Ltd. -una de las casas de moneda más grandes del mundo y la fabricante del polímero utilizado en los billetes chilenos- y Note Printing Australia Ltd. -que tiene entre sus clientes al Banco Central de Chile- señalan supuestos sobornos pagados a autoridades de Indonesia, Malasia y Vietnam entre 1999 y 2005.
La Policía Federal australiana ha estado investigando a las empresas durante dos años e informó que ejecutivos de ambas firmas se valieron de agentes de ventas internacionales para sobornar a funcionarios y ganar contratos para la impresión de billetes de esos países.
La policía arrestó a seis ex directivos de las empresas, entre ellos un ex director y un director financiero, en una serie de operativos en el estado de Victoria.
Las autoridades de Malasia, en coordinación con la policía australiana, también arrestaron a dos personas, aunque la policía no reveló las identidades de los detenidos.
"Esto envía un mensaje muy claro para las empresas australianas de que la autoridad hará cumplir las leyes relacionadas con el soborno extranjero", dijo el director de la Policía Federal australiana, Chris McDevitt.
El Banco Central de Australia posee la mitad de Securency, con sede en Craigieburn, al norte de Melbourne.
La empresa es pionera en la producción de billetes de polímero, que parecen de plástico y que se usan en 31 países que incluyen Australia, Nueva Zelanda, Vietnam, Brasil y Chile.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE