Anulan juicio que absolvió a ex diputado PPD por apropiación fraudulenta de fondos públicos
El caso en donde había sido declarado inocente Víctor Manuel Rebolledo, deberá ser llevado nuevamente a juicio, en fecha a determinar.
La Corte de Apelaciones de La Serena dictó la anulación de un juicio oral finalizado el 16 de marzo por el delito de obtención fraudulenta de fondos públicos, en el cual fue absuelto el conocido militante PPD, ex diputado y ex ministro, Víctor Manuel Rebolledo González, quien había sido acusado por el Ministerio Público como autor del ilícito, junto al ex seremi del Trabajo de la Región de Coquimbo, Rafael Vera Castillo, y el dirigente social serenense, Carlos Rivera Canivilo. Estos últimos, a diferencia del primero, fueron declarados culpables.
La resolución del tribunal de alzada acogió un recurso de nulidad presentado por la defensa de Vera, con lo cual el caso deberá ser llevado nuevamente a juicio, en fecha a determinar.
Se trata del llamado Caso Toldos, investigación iniciada a partir de una denuncia formulada en agosto de 2003 por la Contraloría Regional de Coquimbo ante el Ministerio Público, en la cual posteriormente se hizo parte el Consejo de Defensa del Estado. Los hechos investigados se remontan a 2001, cuando Rebolledo iniciaba una campaña electoral que lo llevaría al Congreso Nacional como diputado por La Serena, siendo Vera su jefe de campaña. Rivera, por su parte, presidía la Organización de Pobladores Jefes de Hogar Nuevo Futuro de la misma ciudad.
Según se acreditó en el juicio, en noviembre de 2001 dicha agrupación social fue beneficiada con una asignación de $ 500 mil, proveniente del Fondo Social Presidente de la República –dependiente del Ministerio del Interior–, para la compra de 36 toldos de fierro, destinados a feriantes libres locales. Sin embargo, dichas especies ya habían sido adquiridas previamente por la misma agrupación. El dinero proveniente del fisco desapareció, sin nunca ser usado para el objetivo que se pidió. La postulación al fondo fue presentada por los tres acusados.
Tanto Vera como Rivera y los testigos presentados en el juicio afirmaron que los fondos quedaron en manos de Rebolledo, quien sin embargo, logró salir indemne.
El abogado Raúl Castillo, defensor de Vera, explicó que su exitosa petición de nulidad se basó en que "la sentencia infringía el principio de congruencia, por tanto había incluido hechos nuevos que no habían sido objeto de investigación y acusación, y con esos hechos nuevos se había construido un fallo condenatorio. Al infringir la correlación entre formalización, acusación y sentencia en cuanto a los hechos con estos hechos nuevos se introdujo un vicio de nulidad".
Rebolledo llegó a ser ministro secretario general de Gobierno durante el período de Eduardo Frei Ruiz-Tagle e integrar la directiva de su partido, pero cayó en desgracia al ser desaforado en enero de 2003, tras verse involucrado en el conocido Caso Coimas, por exigir sobornos para conseguir la asignación de plantas de revisión técnica a empresarios particulares. En esa instancia la Corte Suprema lo condenó como coautor de sobornos a la pena a cien días de reclusión menor, más una multa en beneficio fiscal de $ 3.333.333 y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, pese a lo cual postuló el año pasado a una diputación por el sexto distrito, cosa que no logró. Recientemente ha vuelto a cobrar figuración, tomando partido por la ex ministra Carolina Tohá en las elecciones internas en el PPD.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE