Histórico

Aseguran que Miguel Angel pintó la Capilla Sixtina en código

Investigadores sostienen que en su obra maestra, el artista italiano logró crear "un puente" entre la Iglesia Católica Romana y el Judaísmo.

El artista italiano Miguel Angel habría pintado en código los frescos de la Capilla Sixtina, con símbolos místicos judíos e insultos al papa Julio II, según un libro del rabino Benjamín Blech.

De acuerdo a la obra The Sistine Secrets: Unlocking the Codes in Michelangelo's Defiant Masterpiece, los techos de la Capilla Sixtina en el Vaticano, que el artista renacentista pintó durante cuatro años al comienzo del siglo XVI, son "un puente" entre la Iglesia Católica Romana y el Judaísmo.

Blech, profesor asociado de estudios talmúdicos de la Universidad Yeshiva en Nueva York, descubrió junto a Roy Doliner, guía turístico en el Vaticano, que los famosos frescos romanos incluyen símbolos que corresponden con las letras hebreas.

"Hay muchos niveles de significados, y la mayoría proviene de la tradición judía", subrayó Doliner.

Por su parte, Blech explicó que todas las figuras en las nueve escenas que narran los frescos "son judíos".

El autor considera que Miguel µngel aprendió sobre Judaísmo en la corte de Lorenzo de Medici, en Florencia.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios