Histórico

Así se vio el eclipse total de Luna en distintas partes del mundo

Para quienes se lo perdieron, el siguiente eclipse total de Luna ocurrirá el 8 de octubre de este año.

La enorme y blanca Luna llena que se podía visualizar en las primeras horas del lunes por la noche, era un adelanto del eclipse total que viviría el satélite esta madrugada, donde el Sol, la Tierra y el satélite se alinearon casi perfectamente, adoptando poco a poco un tono rojizo, pues la atmósfera de nuestro planeta filtra la luz solar y deja pasar sólo este color, que se proyecta sobre ella.

Próximamente habrá tres fenómenos iguales, pues este eclipse es parte de una tétrada de lunas rojas que se repetirá prácticamente cada seis meses hasta dentro de año y medio, específicamente el 8 de octubre 2014, luego el 4 de abril 2015 y el último, el 28 de septiembre 2015.

Para quienes no pudieron observar el fenómeno, que tuvo su punto máximo a eso de las 4.45 de la madrugada, acá algunas imágenes de distintos lugares del planeta.

La Luna parece posarse sobre una antena instalada en un edificio de Tokio.

Imagen captada en Milwaukee, Estados Unidos.

La luna brilla con un color rojo sobre la estatua de la Diosa de la Libertad de la cima del Capitolio de Texas.

Una parte de l luna roja vista desde las islas Canarias.

Quito, Ecuador.

Monumento de la Independencia en Ciudad de México, junto a la Luna.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios