Histórico

Azúcar de la dieta occidental aumenta el riesgo de cáncer de mama

Estudio realizado en ratones demostró que quienes tienen una dieta con alto nivel de sacarosa o fructosa tiene el doble de posibilidades de cáncer.

Un nuevo estudio del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas confirma que la dieta alta en azúcares, típica del mundo occidental, aumenta el riesgo de cáncer de mama y de metástasis a los pulmones.

"Hemos encontrado que el consumo de sacarosa en ratones, comparables a los niveles de las dietas occidentales, condujo a un aumento del crecimiento tumoral y la metástasis, en comparación con los animales que siguieron una dieta de almidón sin azúcar", explica  Peiying Yang, profesor asistente de Cuidados Paliativos, Rehabilitación y Medicina Integrativa de este centro de investigación.

La explicación de este aumento en el riesgo señala que la fructosa, en el azúcar de mesa y el jarabe de maíz alto en fructosa eleva la producción de un ácido graso llamado 12-HETE que es el responsable del crecimiento tumoral en la mama y también de la metástasis de pulmón.

Estudios epidemiológicos anteriores han demostrado que el alto consumo de azúcar en la dieta provoca una condición de inflamación permanente que contribuye a la generación de un cáncer.

"Investigaciones anteriores han examinado el papel de azúcar, especialmente la glucosa, y las vías metabólicas basadas en la energía en el desarrollo del cáncer", dice Yang. "Sin embargo, la cascada inflamatoria que produce puede ser una ruta alternativa para estudiar la carcinogénesis que impulsa el azúcar".

En el estudio, los investigadores dividieron a los ratones en cuatro grupos a los que les designaron una dieta distinta. A los seis meses de edad, el 30% de los ratones en una dieta de control de almidón tenía tumores, mientras que hasta el 58% de los ratones con dieta rica  en sacarosa había desarrollado tumores mamarios. El estudio también mostró que el número de metástasis pulmonares fueron significativamente mayores en los ratones con dieta alta en fructosa o sacarosa, en comparación con el grupo que siguió una dieta basada en almidón.

Más sobre:portada

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios