Ballenas y delfines usan "dialectos" y "nombres" entre sí
Según los expertos, todas estas características sociales y culturales están ligadas a la dimensión del cerebro de estos cetáceos y su expansión.
Ballenas y delfines viven organizados en pequeños grupos dentro de los cuales tienen relaciones complejas, y usan un lenguaje distinto de grupo a grupo, como los dialectos humanos.
El descubrimiento, que podría ayudar a comprender también el comportamiento de las personas, fue publicado en la revista Nature Ecology & Evolution y se debe a investigadores coordinados por la bióloga Susanne Shultz, de la Universidad de Manchester.
La investigación no concierne solo a la inteligencia de ballenas y delfines, sino que va más allá: "Debemos entender qué hace a los seres humanos distintos de otros animales, y para hacerlo necesitamos un grupo de control: respecto de los primates los cetáceos son un grupo más 'ajeno'", indicó uno de los autores, Michael Muthukrishna, de la Escuela de Economía y Ciencias
Políticas de Londres.
Estudiando el comportamiento de 90 especies de delfines, ballenas y marsopas, se descubrió una larga lista de comportamientos semejantes a los del hombre y otros primates.
Estos cetáceos, como el hombre, son seres muy "sociales": colaboran para la ventaja recíproca, juegan juntos y enseñan comportamientos, como las técnicas de caza, a sus compañeros de grupo.
Como los seres humanos, además, también delfines y ballenas usan lenguajes diferentes, como "dialectos" distintos para cada grupo, y se llaman por "nombres" usando silbidos únicos para cada individuo.
Según los expertos, todas estas características sociales y culturales están ligadas a la dimensión del cerebro de estos cetáceos y su expansión.
"Como humanos, nuestra capacidad de interactuar y cultivar las relaciones sociales nos permitió colonizar casi todos los ecosistemas del planeta. Las ballenas y los delfines tienen cerebros excepcionalmente grandes y anatómicamente sofisticados, por lo tanto crearon una 'cultura' marina semejante", indicó Shultz.
"Esto significa -agregó- que la evolución del cerebro, la estructura social y la riqueza comportamental de los mamíferos marinos ofrece un único y sugestivo paralelo con los seres humanos y otros primates".
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE