Beca Vocación Profesor
<br>

Señor director:
Atraer a los mejores estudiantes (PSU igual o superior a 600 puntos) era el principal objetivo de la Beca Vocación de Profesor, que partió en 2011 y desde entonces ha permitido a 12 mil jóvenes estudiar Pedagogía gratis. En 2015 esta beca tuvo un presupuesto superior a $ 23 mil millones, que en 2016 será de $ 16 mil millones (21% menos).
La disminución de la cobertura de esta beca es signo de que aunque el discurso público promueva mejoras para la profesión docente, en la práctica, ocurre lo contrario. El discurso seguirá siendo equívoco mientras proclame la "dignificación" de la carrera docente, como si no fuera digna en principio.
En este escenario no es raro que la matrícula de las carreras pedagógicas disminuya en un promedio de 3% al año. En las actuales condiciones, ¿por qué un buen alumno querría estudiar pedagogía?
Quizás la beca Vocación de Profesor pierda parte de su sentido con las próximas políticas de gratuidad, pero es necesario buscar incentivos para atraer a los potenciales estudiantes a una carrera que pueda ser competitiva. Estas estrategias deben estar inspiradas por una convicción sobre la relevancia de la labor del profesor.
No podemos seguir esperando que los estudiantes opten por la pedagogía solamente por vocación, pues necesitan una red que reconozca el valor de su decisión, garantizando mejores condiciones para su formación y desempeño.
María Gabriela Huidobro
Decana Facultad de Educación
Universidad Andrés Bello
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.