Histórico

Bolsa de Sao Paulo cerró a la baja por caída del crudo

El índice Bovespa de la bolsa de Sao Paulo bajó un 0,93% a 55.162,14 puntos, en su segunda sesión consecutiva en baja.

La bolsa de Brasil cayó el lunes por un derrumbe de los precios del petróleo y de los metales que perjudicó a las acciones líderes de la petrolera Petrobras y de la minera Vale, mientras que la moneda local se debilitó por expectativas de un menor ingreso de capitales.

El índice Bovespa de la bolsa de Sao Paulo bajó un 0,93% a 55.162,14 puntos, en su segunda sesión consecutiva de caída.

Al contrario de la tendencia del índice, los papeles de la inmobiliaria Gafisa treparon más del 8%, después de que anunció que tomará el control de la constructora de viviendas económicas Construtora Tenda.

La acción de la petrolera estatal Petrobras cayó un 1,98% a US$34,21 reales, debido a que los precios del crudo bajaron casi un 4% en Nueva York y Londres a cerca de US$111  por barril, por expectativas de que el huracán Gustav causará menos daño del que se temía.

"Sin Wall Street, la caída del precio de las materias primas en el exterior es la principal referencia", dijo Luiz Roberto Monteiro, un consultor de inversiones de la correduría Souza Barros.

Los papeles de la minera Vale perdieron un 1,32% a 37,50 reales, al tiempo que los precios del cobre se hundieron cerca de un 2,5% a sus mínimos de dos semanas y que los del níquel cedieron más del 3%, por temores sobre la demanda y un aumento de los inventarios.

Las acciones de la acería Gerdau cayeron un 1,8% a 30,14 reales. La compañía anunció el lunes que invertirá US$1.400 millones  en su unidad Siderperú en los próximos cinco años, para incrementar su producción en más de seis veces.

Los títulos de Net Servicos de Comunicacao, el mayor operador de televisión por cable del país, retrocedieron un 2,71% a 18,29 reales. La firma dijo que acordó pagar 94,6 millones de reales por un pequeño operador de cable del sureste brasileño, que le suma 31.000 abonados a su base de 2,7 millones de clientes.

En tanto, las acciones de la inmobiliaria Gafisa saltaron un 8,83% a 25,40 reales. La compañía dijo que su unidad Fit Residencial tomará el control de Construtora Tenda y que después de la transacción Gafisa poseerá un 60 por ciento de Tenda.

Cifras publicadas el lunes mostraron que el superávit comercial de Brasil en agosto cayó un 31% a US$2.260 millones, porque las exportaciones sumaron menos que el récord que alcanzaron el mes pasado y debido a que las importaciones aumentaron.

Los flujos de entrada de dólares por la venta de bienes en el extranjero han sido la principal causa de apreciación de la moneda en los años recientes, pero los operadores dicen que un descenso de los precios de las materias primas puede presionar la tasa de cambio de la moneda brasileña.

Los futuros de la tasa de interés en el mercado BM&F de materias primas y opciones se transaron mayormente en baja, luego de que una encuesta semanal del banco central mostró que los economistas recortaron, por quinta semana consecutiva, su pronóstico de inflación para el 2008.

Una tasa de inflación más baja puede permitir que el banco central suba su tasa de interés de referencia, Selic, menos agresivamente de lo que los analistas han previsto.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE