Casa Blanca confirma que pérdida de petróleo en el Golfo se mantiene
Esta fuga se agrega al desbordamiento de hidrocarburos en el fondo marino, a 3 kilómetros del pozo, dada a conocer el domingo.

El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, confirmó hoy que continúa una pérdida de petróleo en la cima del pozo Macondo, en el Golfo de México.
Esta pérdida se agrega al desbordamiento de hidrocarburos en el fondo marino, a 3 kilómetros del pozo, dada a conocer el domingo por el ex almirante Thad Allen, coordinador gubernamental de los trabajos por el desastre.
Ante esta situación, las autoridades estadounidenses anunciaron hoy que seguirán realizándose pruebas de resistencia en el cilindro que tapa la fuga de petróleo de la plataforma "Deepwater Horizon".
La dirección de operaciones del gobierno y los expertos de BP se reunieron durante la noche para abordar las medidas a tomar.
A través de esos test se decidirá si el agujero puede permanecer sellado, como desde la semana pasada, o si la tubería de extracción no soporta la presión. En éste último caso, deberían abrirse las válvulas del cilindro para permitir la salida del crudo, que volvería a recogerse con barcos, como venía haciéndose hasta el momento.
BP reconoció hoy que posiblemente será necesario volver a bombear el crudo.
Por su parte, el gerente de BP, Doug Suttles, había expresado poco antes que las válvulas del cilindro permanecerían cerradas hasta nuevo aviso y que no correría más petróleo a las aguas del golfo.
El pasado jueves, y por primera vez en tres meses, BP logró instalar un enorme cilindro sobre el pozo de petróleo y sellar la fuga.
Desde el accidente del 20 de abril que provocó el posterior hundimiento de la plataforma operada por BP fluían hasta 8.200 toneladas de crudo diarias al agua. Es la peor catástrofe de este tipo en la historia de Estados Unidos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.