Histórico

Celine Reymond y el final de Primera Dama: "Compren una caja de pañuelos"

La actriz hace un balance positivo de la teleserie de Canal 13 que protagonizó durante estos seis meses, y que finaliza esta tarde. "Fue un viaje muy importante en mi vida, como actriz y como persona", asegura.

La agenda de Celine Reymond ya está ocupada en gran parte por Vida después de la vida, la teleserie sobre un grupo de médicos que Canal 13 estrenará el próximo semestre, y que inicia sus grabaciones la próxima semana. Pero, independientemente de su nuevo trabajo, la cabeza de la actriz está puesta en Primera Dama, producción que protagoniza y que esta tarde (19.40) finaliza con un capítulo de una hora de duración, que se repetiría mañana.

"Estoy ansiosa de ver el final, porque ahí se viene lo mejor", dice Reymond sobre el episodio de hoy, en el que se sabrá qué pasará finalmente con el presidente Leonardo Santander (Julio Milostich) y con la codiciosa Sabina Astudillo, que en el capítulo de ayer recibió un balazo que no se sabe si la impactó a ella o a su eterno enamorado, Mariano (Mario Horton).

Si bien no quiere adelantar mayores detalles del desenlace, la actriz asegura que el melodrama que ha caracterizado a la producción alcanzará su punto cúlmine esta tarde: "¿Qué se puede esperar del final? Yo diría que compren una caja de pañuelos, porque van a llorar a moco tendido", promete.

La teleserie, dirigida por Herval Abreu y escrita por Sebastián Arrau, comenzó a emitirse el 30 de agosto pasado, y pese a que en estos seis meses no ha logrado consolidarse en la sintonía vespertina, siendo superada en el recuento general por La familia de al lado (de TVN), Reymond asegura que dichas cifras no reflejan la realidad. "Yo soy actriz de la teleserie, el tema del rating y los números no los manejo, pero creo que no representan a todo Chile", señala, y ejemplifica sus dichos con su experiencia en otras ciudades del país: "Hace un tiempo fui a Arica y parecía llama de la Plaza de Armas, todo el mundo se acercaba a sacarse fotos conmigo. Pienso que si le preguntas a la gente de regiones que teleserie ven, la mayoría te va a decir que ven Primera Dama", dice.

Más allá de los números, Reynmond reconoce que participar de esta teleserie fue "un viaje muy importante en mi vida, como actriz y como persona", y destaca especialmente el trabajo con Abreu, quien, según cuenta, "en todo momento nos hizo sentir que estábamos haciendo algo muy importante, lo cual es una manera muy rica de trabajar, en base a la alegría", dice. 

Sobre la experiencia de debutar en un papel protagónico con un rol complejo como el de la ambiciosa Sabina, la también cantante comenta: "ser protagonista de una teleserie requiere mucho sacrificio y concentración, para poder sostener un personaje de esta magnitud durante 120 capítulos, pero siento que logré mi misión. Sabina me enseñó muchas cosas y además conocí un grupo humano muy bonito, que fue este elenco y el equipo técnico", cuenta.

En cuanto a la estructura de Primera Dama, que a diferencia de otras ficciones mostró una historia construida a modo de racconto (en el que las escenas reconstruyen un pasado para volver al punto de inicio del recuerdo), Reymond la ve como una innovación en el género: "Esta era una estructura cinematográfica que no sé si se había visto antes en una teleserie. En todo caso no fue algo complejo para el público, porque si la gente ve películas que son así, también puede ver teleseries que son así", explica.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios