Histórico

CHV contacta a Roberto Carlos y Chayanne para Viña 2011

El certamen será entre el 21 y el 26 de febrero. Y el canal privado comenzó a preparar la parrilla de artistas para su primer Festival. El objetivo, dicen, es "tener artistas con espectáculos consolidados". Tras la baja de Juan Pablo González, el nombre favorito para dirigir el evento es Vicente Sabatini.

El Festival de Viña del Mar 2011 ya tiene fecha: se realizará desde el lunes 21 al sábado 26 de febrero.

La tradicional gala, en tanto, se hará el viernes 18 de ese mes. Son los primeros asuntos zanjados por Chilevisión, canal que se adjudicó el certamen por cuatro años y que también está por resolver quién será el director general del evento. Vicente Sabatini, quien ya cumplió esa labor en 1993, es el nombre que corre con ventaja.

Aunque inicialmente la estación le había encargado la misión a Juan Pablo González, el realizador se abocará a dos estelares de la televisora: otra temporada de Fiebre de baile y la versión local de Got talent, tras comprar el formato este martes. Además, estará a cargo del programa satélite estilo La movida, que CHV pondrá en pantalla durante las tardes que dure el Festival.

En los próximos días el canal privado concretará su primera reunión con la Comisión Organizadora. Allí se hablarán de temas atingentes al evento, incluyendo las primeras negociaciones con artistas. Y trascendió que la estación empezó a negociar con Roberto Carlos y Chayanne.

El brasileño de 69 años fue uno de los artistas prioritarios del año pasado (y declarado número favorito de Virginia Reginato, alcaldesa de Viña del Mar), pero Canal 13 no llegó a buen puerto con las conversaciones y el artista estaba con agenda copada, celebrando 50 años de carrera que coronó con un show a tablero vuelto en el Maracaná. Ahora hay camino avanzado: cuando vino por última vez a Chile, en 2008, la productora de Chilevisión fue la encargada del evento. La última vez que estuvo en la Quinta Vergara fue en 1989.

En el caso de Chayanne, el puertorriqeño vendrá a realizar dos shows a Santiago, el 5 y 6 de noviembre, como parte de su tour No hay imposibles, y se espera concretar las conversaciones bajo esa instancia, que sería su séptima vez en el Festival (la última, en 2008).

Según comentan fuentes al interior del canal privado, los objetivos son "tener un show de calidad", por lo que la idea es contactar artistas de renombre y con espectáculos consolidados. Según explican las mismas personas, "no queremos llenar la parrilla con cualquier artista, sólo por cumplir. Nuestro objetivo es que el público sienta que todas las noches del Festival valen la pena verlas". En ese sentido, otro nombre que se baraja es Bon Jovi, que tiene reservado para abrir el Estadio Nacional el 1 de octubre.

ANIMADORES EN DUDA

Un tema que aún no se resuelve es el de la pareja de animadores. El más cercano a concretar es Rafael Araneda, quien tiene contrato con TVN hasta diciembre, pero en el canal aseguran que, por ahora, ese tema "está stand by".

Pamela Hodar, concejala de Viña del Mar e integrante de la Comisión Organizadora del evento, dice que está a la espera de la primera reunión con Chilevisión. "Es un tema que nos preocupa, estamos inquietos, porque estamos en la fecha en que ya deberían habernos presentado algo. Así es que mañana (hoy) voy a tratar el tema con la alcaldesa", dice ella.


CANAL PRIVADO COMPRA LICENCIA DE GOT TALENT


Es el formato más comentado y deseado por los canales de televisión chilena de este año. Pero ya está: este martes Chilevisión cerró trato con la productora inglesa Fremantle Media, dueña de la licencia Got talent, y será el canal que hará la versión local del espacio de buscatalentos que el año pasado, en Inglaterra, hizo famosa a Susan Boyle (foto).

Got talent versión chilena tiene fecha de debut para septiembre. Julián Elfenbein será el animador, Francisca García-Huidobro formará parte del jurado y Juan Pablo González estará en la dirección. Este último anuncia gestiones para traer al primer capítulo a la mismísima Boyle. "Queremos partir con ella la temporada. Hace una semana iniciamos los contactos para traerla. La queremos para que haya un punto de partida atractivo", dice González.

Originalmente, la primera opción para adaptar Got talent en la televisión local era Mega. Pero como el canal privado se tardó en concretar el cierre del contrato, Chilevisión terminó quedándose con el formato. El canal privado, además, había anunciado su interés por hacer un programa de buscatalentos y la inspiración provenía de Got talent. Pero en la última feria de televisión LA Screenings, en mayo pasado, los ejecutivos de Chilevisión iniciaron las negociaciones para quedarse con el formato.

"TVN apareció bastante tarde en esta negociación, y Mega, que tenía la primera opción, se demoró mucho", resume Juan Pablo González. El realizador agrega que la idea de plasmar este proyecto en pantalla se debe "a los buenos códigos que se han dado en Fiebre de baile, como mostrar un buen espectáculo, evaluado por un jurado. Eso nos llevó a pensar en la idea de mostrar ahora a gente desconocida con diferentes talentos, como la música, el baile y el humor, entre otras posibilidades".

González dice que desde hace un par de semanas partieron con el casting. Ya estuvieron buscando gente en Curicó, porque la intención es llegar a las zonas más afectadas por el terremoto y tsunami. "Creemos que podemos encontrar lindas historias mezcladas con talento", resume.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE