Científicos reconstruyen digitalmente los pasos de un dinosaurio
Por primera vez, investigadores lograron reconstruir los pasos del Argentinosaurus huinculensis, uno de los dinosaurios más grandes del mundo, que vivió hace 94 millones de años.
Expertos de la universidad de Manchester, en conjunto con investigadores argentinos, han logrado reconstruir digitalmente los pasos del Argentinosaurus huinculensis, uno de los dinosaurios más grandes del mundo, que vivió en el período Cretácico hace 94 millones de años.
Utilizando la última tecnología, los investigadores escanearon el esqueleto de 40 metros de largo, y luego, utilizando una técnica de modelización informática -el equivalente a 30.000 computadores de escritorio- se logró recrear su movimiento por primera vez.
El estudio refuta las sugerencias anteriores de que este animal no podría haber caminado debido a su tamaño.
"El nuevo estudio demuestra claramente que el dinosaurio era más que capaz de dar un paseo en lo que hoy es la Patagonia, en América del Sur", señala Lee Margetts, parte del estudio.
En el equipo de trabajo también participaron investigadores argentinos, quienes fueron los primeros que reconstruyeron este dinosaurio que pesaba unas 80 toneladas, y que según esta última recreación se habría movido a una velocidad de dos metros por segundo (ocho kilómetros por hora).
Además, Sellers dijo que la investigación era importante para comprender más acerca de los sistemas musculo-esquelético y para el desarrollo de robots.
"Todos los vertebrados, desde los seres humanos hasta los peces, comparten los mismos músculos básicos, huesos y articulaciones Para entender cómo funcionan, podemos comparar la forma en que se utilizan en diferentes animales, y a menudo los más interesantes son los que están en los extremos del Argentinosaurus, que es el más grande animal que jamás haya caminado sobre la superficie de la tierra. La comprensión de cómo lo hizo nos dirá mucho sobre el óptimo funcionamiento del sistema musculoesquelético vertebrado. Tenemos que saber más acerca de él para ayudar a entender cómo funciona en nosotros mismos", señala.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE