Histórico

Comunidad chilena en Italia presenta La Pérgola de las Flores

El clásico musical de Isidora Aguirre fue presentado en Roma por el Círculo Chileno en Italia, que viajará a otras ciudades del país a presnetar el montaje.

Un prado de luciérnagas parecía el teatro de Roma donde la comunidad chilena presentó el domingo por la noche la Pérgola de las Flores, considerada la comedia musical más importante de la historia de Chile.

El montaje, la readaptación del guión y la actuación fueron del Círculo Chileno en Italia. Unas 30 personas del mismo trabajaron "ad honorem" durante cerca de dos años, sobre todo los fines de semanas en la puesta en escena de la clásica obra de la dramaturga Isidora Aguirre.

Uno de los actores, Alejandro Maureira, señaló que la idea de montarla nació en el 2000. "A mí me correspondió efectuar el estudio de factibilidad y lo pudimos llevar adelante gracias a la abnegación de la gente", dijo, y agregó que ahora el montaje lo presentarán en otras ciudades italianas, donde existen comunidades de chilenos.

Luis Vera, presidente del Círculo Chileno, dijo que "de esta manera damos a conocer la cultura chilena en Italia y nos ayuda a nosotros, que vivimos desde hace mucho tiempo fuera del país, a acercarnos a nuestras raíces".

Juan Francisco De La Jara interpretó uno de los personajes principales, un huaso chileno, en lo que dijo fue "una experiencia inolvidable, muy positiva... (pues) nunca había actuado, excepto cuando niño en el colegio".

"Nos sentimos orgullosos porque hemos difundido una de las obras más importantes del teatro chileno en la cuna del teatro dramático como es Italia", afirmó.

Con los ojos brillantes por la emoción una espectadora, Cecilia Gálvez, señaló que el musical le traía muchos recuerdos de su país, de su familia y de sus amigos, "porque la había visto muchas veces, pero no fuera" de Chile.

La obra la financió el Círculo con el apoyo del ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

El libreto se readaptó del usado anteriormente por los miembros del Círculo Chileno, la directora Cynthia Lasalvaore, Carmen Gloria Soto y el director musical Eric Merino.

La comedia con música de Francisco Flores del Campo (1907-1993), que transcurre a finales de los años 20, se entrenó en Santiago en 1960 y fue el inicio de un verdadero fenómeno teatral y musical que se presentó durante todo un año, cosa nunca antes vista en la historia del teatro chileno.

También fue la primera obra musical chilena en obtener éxito en el extranjero. Al año siguiente de su estreno partió de gira a Europa, presentándose en distintos teatros de España, en el Teatro de las Naciones de París, en universidades de Alemania y en el Festival de Teatro de Parma, Italia.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE