Histórico

Conadi potencia recuperación de tradiciones en Isla de Pascua

La iniciativa busca garantizar la educación intercultural y mantener así las tradiciones ancestrales en los niños Rapa Nui.

Clases de la lengua indígena y recuperación de tradiciones para los menores de los jardines infantiles y estudiantes del Liceo Lorenzo Baeza Vega son parte de las acciones que contempla el proyecto financiado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) en Isla de Pascua, para recuperar y mantener las tradiciones de la cultura de Rapa Nui.

En colaboración con el municipio de la isla, Conadi invirtió cerca de 100 millones de pesos en esta iniciativa que aún se desarrolla con el objetivo de rescatar y mantener las tradiciones de los isleños.

Jorge Retamal, director nacional de la Conadi señaló, "estamos viendo en concreto que los niños y niñas desde la educación parvularia están aprendiendo su lengua y su cultura, en lo que constituye una demostración más de la convicción con que estamos trabajando en la recuperación de las lenguas originarias de Chile que llegaron a tener sólo un 12% de hablantes antes de iniciar el gobierno del presidente Sebastián Piñera".

Finalmente la directora del Liceo Lorenzo Baeza Vega, Jacqueline Rapu Tuki destacó el avance del programa indicando que "resulta sorprendente e increíble cómo los niños han adquirido su cultura desde tan temprana edad".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE