Histórico

Conoce siete animales que tienen curiosas actitudes similares a los humanos

Insectos, mamíferos y aves comparten actitudes como hablar en sueños, apostar y expresar dolor en sus rostros.

Los humanos son especiales, pero tal vez no tanto. Existen actitudes, comportamientos y características que dejan en evidencia el parecido con los demás animales -no sólo mamíferos-, y para demostrarlo, el sitio LiveScience compiló 7 sorprendentes ejemplos:

El oído: Los oídos de los Katydid (una especie de saltamontes) también tienen una estrutura con tímpanos, sistema de amplificación de vibraciones y una vesícula con líquido que transmite la información al cerebro. El interior de sus oídos es más simple que el de los humanos, pero tienen una amplitud mucho más alta.

La voz: En términos de lenguaje, es conocida como los loros son capaces de decir varias palabras y frases. Sin embargo se desconocía que los elefantes también tenían esa capacidad, lo que quedó reflejado Koshik, un paquidermo de un zoológico de Corea del Sur que gracias al movimiento de su tronco y cuello es capaz de imitar algunas palabras en coreano, como "sentarse", "tumbarse", "hola", "no", o "bueno". Aún así, el elefante desconoce el significado de estas palabras y se cree que la imitación sonora proviene de su convivencia con los seres humanos desde que era pequeño.

El dolor: Las muecas y expresiones faciales de dolor también han sido vistas en ratones. En 2010, investigadores de la Universidad McGill y de British Columbia en Canadá, descubrieron que los roedores sometidos a dolores leves y moderados sí manifiestan su malestar con una mueca, tal como las personas. En un futuro se espera utilizar estos datos para evitar el daño innecesario a los ratones de laboratorio.

Hablar durante los sueños: A través de un estudio en un parque marino en Francia, investigadores descubrieron a cinco delfines que además de imitar los sonidos de las ballenas emitidos por grabaciones en su acuario, parecían rememorar estos momentos durante sus sueños.

La casa propia: El pulpo veteado (Amphioctopus Marginatus) es capaz de construir refugios móviles a partir de cáscaras de coco, y cuando el animal desea cambiarse de barrio, utiliza sus extremidades para caminar a una nueva ubicación.

El movimiento: La estrella de mar no posee sistema nervioso central, aunque su instinto para moverse supera a gran parte de las especies, debido a que para desplazarse utiliza sus brazos como ejes imaginarios, pudiendo moverse grácil y suavemente por la superficie, algo conocido como simetría radial. Los humanos poseen simetría bilateral, ya que sólo es posible moverse en una línea recta a través del cuerpo.

¿Apostadores?: Según un estudio de 2010, las palomas realizan apuestas irresponsables al igual que los humanos, y por lo general se quedan con menos recursos a largo plazo. Esto, debido a su interés por un solo gran "premio" y la emoción o la sorpresa que les provoca, sin que les interese o sepan acerca de las probabilidades de éxito. La investigación se basó en la entrega de alimento u objetos brillantes, donde las palomas debían presionar un botón. En la mayoría de los casos, ellas preferían un solo premio grande en vez de varios pequeños acumulables.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios