Histórico

¿Cuál es la diferencia entre la bomba de hidrógeno y la bomba atómica? ¿Cuál es más peligrosa?

Corea del Norte aseguró ayer haber testeado la bomba H, sin embargo expertos manifiestan que de haberse empleado el sismo posterior a su utilización hubiera sido mayor. Aquí te contamos por qué una de estas explosiones es más preocupante que la otra.

En diciembre pasado el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, afirmó por primera vez que poseía la bomba de hidrógeno, lo que desde el primer momento generó dudas entre los expertos.

En esa oportunidad, especialistas surcoreanos manifestaron que era poco probable que Pyongyang haya alcanzado la tecnología necesaria para desarrollar la bomba H, la cual puede multiplicar por millares la potencia de un misil nuclear común como los lanzados sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en 1945.

Pese a esto, ayer Corea del Norte anunció que habían detonado este tipo de bomba, la cual provocó un sismo de magnitud 5,1 en la escala de Richter.

Pero nuevamente los especialistas e incluso la agencia de espionaje de Seúl indicaron que de haber detonado ese armamento el movimiento telúrico hubiera sido mayor, por lo que apostaron a que en el ensayo se utilizó la atómica.

Pero, ¿Cuál es la diferencia entre la bomba de hidrógeno y la bomba atómica? 

FUSIÓN VERSUS FISIÓN
Ambas bombas son tipos de armas nucleares. Pero la diferencia está en la manera en la que liberan la energía contenida.

Según explicó a BBC un experto sobre armas nucleares, Matthias Gresse Perdekamp, la bomba H es el arma más poderosa disponible en la actualidad en el planeta. 

La mayor diferencia está en que la bomba atómica usa fisión nuclear, la cual divide un átomo grande en dos más pequeños para generar su energía.

Las bombas de hidrógeno, en tanto, hace una fusión de dos o más átomos para convertirlo en uno más grande.

Pero la bomba H tiene también tiene un arma de fisión al interior, la cual se utiliza, según información del medio británico The Independent, para activar la energía liberada de la parte fusionada de la bomba. Las armas de fusión sólo pueden liberar su energía por la bomba atómica.

POTENCIA
El proceso de fusión de las bombas de hidrógeno puede realizarse de manera infinita, por lo que de manera teórica no hay límites en la potencia que este tipo de armamento puede alcanzar. 

Pese a esto el experto citado por BBC indicó que en la práctica este tipo de armamento no sobrepasa el megatón de potencia.

"A partir de cierto punto no tiene sentido destruir un lugar completamente y resulta más efectivo bombardear otra ubicación. Entonces en lugar de una bomba inmensa es más efectivo tener varias bombas de menor potencia", señaló.

Más sobre:portada

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios