Defensa de Javiera Blanco por acusación constitucional sobre Gendarmería: "Aquí se está acusando de una conspiración"
El abogado de la titular de Justicia señaló ante los diputados de la comisión revisora que el libelo no contiene pruebas fehacientes y que sugiere "que hubo una maquinación" por parte de la secretaria de Estado.
La ministra de Justicia, Javiera Blanco, junto a su abogado Javier Cousso, asistieron esta mañana a la comisión que revisa la segunda acusación constitucional en su contra por la crisis en Gendarmería, donde contestó las preguntas de los parlamentarios.
La acusación consta de dos temas. El primero de ellos, relativo al "otorgamiento a algunos funcionarios de Gendarmería de Chile de aumentos considerables en sus remuneraciones, grados en la escala de sueldos, pago indebido de asignaciones o bonificaciones en los meses inmediatamente anteriores a su retiro del Servicio, sin atender a criterios de carrera funcionaria, con el único y exclusivo fin de obtener una pensión de retiro o jubilación mayor, a las que corresponden en derecho".
El segundo hace referencia a "incidir ilegalmente en nombramientos irregulares de funcionarios de Gendarmería de Chile, sin atender a los principios de carrera funcionaria y para objetos ajenos a los fines de la institución señalada, infringiendo el principio de probidad".
En este contexto, Cousso aseveró que el libelo acusa a la ministra de respaldar "una conspiración" y que no tiene argumentos fehacientes para probar los hechos.
"Es un muy serio cargo y lo lamentable es que esto se hace a lo largo del escrito, de manera más que nada insinuando que diciéndolo directamente (…) aquí se está acusando de una conspiración, y uno hubiera preferido que se hubiera dicho directamente", dijo el abogado de Blanco.
"Uno podrá tener quejas a la gestión, al mérito, a la forma en que la se desempeñó, pero el estado actual en que están nuestras instituciones esas insinuaciones, sugerir que hubo esta maquinación, esta conspiración, no contribuye a lo que es la salud de nuestras instituciones republicanas", acotó.
Asimismo, sobre los párrafos del libelo que acusan a la ministra de faltar a la probidad, el jurista expresó que “no es un principio sino que hay reglas que aterrizan el principio de probidad, cuando se favorece a un tercero valiéndose de su cargo, lo que nos parece que no está establecido en este libelo y que se haya acreditado fehacientemente, que el ardid que se insinúa para favorecer a personas determinadas en base a solicitudes hechas formalmente en un caso o informalmente en otros, es una acusación muy grave.
"No es menor acusar a una ministra sin pruebas fehacientes de que estuvo involucrada en una especie de conspiración", manifestó Cousso.
Por su parte, sobre la contratación de los funcionarios, Blanco afirmó que “nosotros teníamos un equipo de muy pocos funcionarios, con estos cuatro funcionarios nosotros logramos sacar adelante las investigaciones de Cema Chile y de las ANFP (…) si alguien incluso podría pensar que estas cuatro personas no trabajan en el Ministerio de Justicia es cosa de leer lo que señala el CDE porque ellos sí los vieron o que preste declaración cualquier funcionario del Ministerio”.
Además, señaló que “quien los designó fue la persona q iba a trabajar con ellos”.
En tanto, se refirió a la conversación que sostuvo por Whatsapp con el senador Manuel José Ossandón, sobre la reincorporación de Rodrigo Sepúlveda Muñoz, un trabajador de Gendarmería y concejal RN que fue despedido a fines de 2015 por el ex director nacional Tulio Arce por una supuesta persecución política.
“Como autoridad yo lo que hice fue informarle al director de Gendarmería”, dijo Blanco al respecto, añadiendo que a mí no me corresponde hacer una investigación ni reincorporarlo a la institución”.
"Lamento mucho que en el libelo esto se haga parecer como parte del ardid, no quiero suponer mala fe, pero me llama mucho la atención que los diputados acusadores hayan omitido que era un senador hasta hace poco de RN", finalizó la titular de Justicia.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE