Histórico

Déficit patrimonial de española Pescanova asciende a US$2.200 millones

El informe de Deloitte establece que los pasivos de Pescanova, con la totalidad de los créditos incluidos, se sitúa en 3.674 millones de euros (unos US$4.850 millones).

El déficit patrimonial de la empresa española Pescanova es 1.667 millones de euros (unos US$2.200 millones), según figura en el informe de la auditora Deloitte al que tuvo acceso la agencia EFE y en el que considera que su viabilidad pasa por un acuerdo con acreedores que incluya ventas y/o reorganización del negocio.

En concurso de acreedores desde abril pasado, Pescanova es un grupo que emplea directamente a más de 10.000 personas en todo el mundo, es la primera firma pesquera en Europa y está entre los diez mayores conglomerados del sector a nivel internacional.

El informe de Deloitte establece que los pasivos de Pescanova, con la totalidad de los créditos incluidos, se sitúa en 3.674 millones de euros (unos US$4.850 millones).

El déficit patrimonial señalado por Deloitte es superior al que la consultora KPMG estableció en su informe del pasado mes de julio y que lo situaba en 927 millones de euros (cerca de US$1.225 millones).

Para Deloitte, la solución para el concurso de Pescanova pasa por la aprobación de un convenio con sus acreedores que deberá sustentarse en la viabilidad de la sociedad y del grupo, así como en una reestructuración y redimensionamiento de sus créditos.

El futuro pasa probablemente por la venta y/o reorganización de ciertas unidades productivas que no sean esenciales para el negocio, así como de la aprobación de un convenio de acreedores.

En este sentido, Deloitte destaca que "no ha recibido para su evaluación ninguna propuesta de convenio, ni otro tipo de propuesta que considere la viabilidad patrimonial de la sociedad o de su Grupo".

Sin embargo, en su informe recoge el interés mostrado por parte de distintos grupos con potenciales soluciones para el concurso de la firma afincada en Galicia (noroeste), como siete entidades financieras.

Por parte de los fondos de inversión, tanto españoles como internacionales -con los que se han reunido y proporcionado información a 28 de ellos-, se ha apreciado su interés tanto por el grupo en su conjunto como por la participación en sociedades específicas.

El lunes pasado un juez de la Audiencia Nacional española impuso una fianza civil de 1.200 millones de euros (unos US$1.600 millones) a diez directivos de la empresa Pescanova y seis sociedades para que hagan frente a posibles responsabilidades por la gestión.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE