Destacan la gran variedad de beneficios que tiene la linaza
Desde ayudar en el control del colesterol, combatir la anemia, el acné y algunos tipos de cáncer hasta ser un afrodisíaco natural.<br />
De acuerdo a reportes publicados por el Instituto Karolinska en Suecia, sólo en las semillas de linaza se encuentran los ácidos esenciales perfectamente balanceados.
Es por esto que la linaza es considerada un alimento funcional, lo que significa que además de sus nutrientes básicos, contiene elementos que pueden reducir el envejecimiento celular y aumentar las defensas de nuestro organismo.
Además de eso contienen vitamina B1, B1, B2, C, E, betacaroteno y minerales como el fierro, cinc, potasio, magnesio, fósforo y calcio.
Los estudios de la universidad médica sueca indican que el consumo regular de linaza tiene varios beneficios, dentro de los cuales ayuda a bajar de peso, combatir la anemia, el acné y algunos tipos de cáncer. También ayuda al funcionamiento tanto del sistema digestivo como del nervioso y colabora en el control de los niveles de azúcar.
BENEFICIOS A LA SALUD
1. Sobrepeso
La linaza funciona muy bien en el control de la obesidad ya que sus altas concentraciones de fibra ayudan a eliminar los excesos de colesterol en la sangre y además genera una sensación de saciedad.
El mucílago, un tipo de fibra soluble, es una sustancia que se encuentra debajo de la cubierta de la semilla que tiene las propiedades de bloquear el exceso de acidez y actúa como un laxante natural para suavizar y proteger la delicada flora intestinal. Evita que el colesterol y los ácidos biliares sean reabsorbidos por el cuerpo, llevándoselos al exterior junto con los demás desperdicios.
2. Enfermedades cardíacas
Una de las grandes ventajas de la semilla de la linaza es que contiene una sustancia que se asemeja a las prostaglandinas las cuales regulan la presión y función arterial y tienen un papel importante en el metabolismo y la energía. Previene además la formación de coágulos sanguíneos.
3. Cáncer
Con más de 36 años de investigación, la doctora Johanna Budwing señala que el aceite de linaza es muy efectivo en la prevención del cáncer. De acuerdo a sus estudios, las ligninas luchan contra los químicos causantes de los tumores cancerosos y bloquean a los receptores de estrógeno, lo cual podría reducir el riesgo de cáncer de colon, pulmón, próstata, y mama.
Por otra parte, según el doctor James Duke del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, la linaza contiene 27 compuestos identificables como anticancerígenos. "La semilla de linaza contiene una concentración de aceites omega 3 más alta que cualquier pescado, vegetal o cualquier alimento", señala.
BELLEZA Y VIDA SANA
1. Piel y cabello
Especialista de la industria cosmética señala que el consumo regular de linaza ayuda a suavizar la piel, y a mejorar problemas como la psoriasis, eccema y acné. También puede ser usada como mascarilla facial para una limpieza profunda del cutis y para limpiar y nutrir el cabello.
2. Estrés y vitalidad
Alguno estudios sugieren que si la linaza se ingiere de manera regular, en conjunto con un estilo de vida saludable con ejercicio y una dieta sana, esta semilla ayudaría en el aumento progresivo de la vitalidad y energía.
Incluso algunos atletas la consumen ya que hace que los músculos se recuperen rápidamente del desgaste que ocasiona el ejercicio.
Por otra parte, el consumo de linaza produce una sensación de calma que la persona puede disfrutar a pocas horas de ingerirla, y es excelente para personas que tienen un ritmo acelerado de vida o para quienes trabajan bajo presión.
3. Problemas Sexuales
De acuerdo a la doctora Budwing, el aceite de linaza funciona también como un afrodisíaco natural. Esto se debe a que la causa física más común de la impotencia en los hombres y la frigidez en las mujeres se debe al bloqueo de la circulación sanguínea en las arterias, y la linaza molida ayuda a limpiarlas y despejarlas.
Por último, para facilitar la absorción de la linaza, es bueno moler algunas semillas en la licuadora y después agregarlo a jugos de frutas, yogurts en saladas o masas de queques y galletas.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE