Directora del trabajo denuncia: "Chofer del Berr-Tur llevaba dos semanas trabajando sin descansar"
María Cecilia Sánchez explicó que la actual normativa no permite sancionar este caso, ya que el cuestionado chofer presta un servicio externo y figura como su propio empleador, lo que representa un vacío legal.

Una importante denuncia es la que realizó la Directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez, quien aseguró tener antecedentes para afirmar que el chofer del bus Berr-Tur que chocó ayer en San Carlos y que dejó como saldo cinco víctimas fatales, llevaba 15 días consecutivos de trabajo sin descansar.
"El chofer de la empresa Berr-Tur llevaba 15 días sin descansar y había sobrepasado varias veces las 5 horas máximas de conducción. Pero yo no puedo multarlo, porque él es un microempresario, aparece como el empleador", explicó Sánchez, recordando que el Código del Trabajo se aplica solamente a los trabajadores, por lo que se produciría un vacío legal a la hora de aplicar sanciones.
La Directora del Trabajo apuntó que este tema ya había sido anticipado por la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, por lo que se necesita una profunda revisión de la normativa.
"Para crear normas que tengan que ver con que no importa quién maneje el bus. En Berr-Tur el conductor era un pequeño empresario que había trabajado más de quince días corridos y no le podemos aplicar multas, porque no es trabajador", enfatizó Sánchez.
La autoridad laboral finalmente destacó que "las estructuras de las empresas de buses, como Vía Costa y Berr-Tur, son muy difusas. No sabemos quién es el empleador principal, hay varios empresarios, y nos ha costado en estos casos ver cómo multar y a quién dirigirnos. Por eso estamos haciendo un levantamiento para analizar las estructuras jurídicas de las empresas (...) tal como lo ha dicho la ministra Matthei, la normativa en este campo ha quedado obsoleta".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.