Histórico

El derrotero de River Plate en la segunda categoría del fútbol argentino

El equipo de la banda sangre tuvo bastantes complicaciones para obtener la corona de la B nacional y retornar tras una temporada a Primera.

River Plate, dueño del palmarés más  importante del fútbol argentino, generó un cataclismo futbolístico hace un año cuando en medio de una crisis inédita en su centenaria historia se hundió en la segunda división por primera vez, de la que emergió este sábado venciendo a Almirante Brown.

En el calvario fue sostenido por decenas de miles de fanáticos y por  jugadores con corazón 'millonario' como el delantero franco-argentino David  Trezeguet, integrante del seleccionado de Francia campeón del mundo en 1998,  que se sumó en diciembre pasado como refuerzo extraordinario para acometer la  epopeya del regreso.

Otros históricos de River como Fernando Cavenaghi, del francés Burdeos  (2007-2010), y Alejandro 'Chori' Dominguez, del español Valencia, regresaron  para rescatar a River de la crisis y, de paso revitalizaron, con buen fútbol a la  segunda división que acaparó como nunca la atención de los argentinos.

La desastrosa campaña de River en el Clausura-2011 que lo condenó al  descenso, empujó a su excapitán y referente Matías Almeyda a sellar un retiro a  los 37 años y tomar el timón en medio del maremoto con un plantel devastado.

"River perdió su fútbol", fue el doloroso diagnóstico de Almeyda tras  dirigir la primera práctica del gigante caído.

River había descendido por mérito propio tras perder la promoción ante Belgrano de Córdoba, con un duelo final disputado con el Monumental  desbordado de aliento millonario, que se convirtió en furia tras el fatídico descenso.

La desgracia del club de la banda roja opacó incluso el inicio de la Copa América-2011, en la que Argentina  era anfitrión.

La crisis y los apremios económicos forzaron la venta al AS Roma de la joya  del equipo, el juvenil Erik Lamela, el mediocampista de más proyección.

El descenso dejó huérfano de rival a Boca Juniors, el otro club más popular  de Argentina, con el que River anima el clásico por excelencia del torneo local. Obviamente, los seguidores xeneizes se burlaron a más no poder de la desgracia de su enemigo.

Ya en el Nacional B, River Plate apenas perdió cinco partidos. Sin embargo, ellos eran suficientes para poner en entredicho la capacidad de los millonarios de lograr el retorno.

Algunas derrotas en la B fueron emblemáticas. Como ante Aldosivi (1-2) en el estadio de San Lorenzo. Ocurrió el 29 de octubre de 2011, cuando se cumplían 25 años de la Copa Libertadores obtenida en 1986.

O la caída ante Boca Unidos en Corrientes por 1-0. Obviamente, este resultado adverso inspiró las más despiadadas burlas de los hinchas de Boca Juniors.

Pero la campaña no era mala. Numéricamente, era buena. Pero costaba ganar. Principalmente porque sus contrincantes de la segunda categoría se jugaban la vida ante River Plate. Y más de alguno logró sumar puntos a costa del equipo de Almeyda.

La pesadilla acabó este sábado 23 de junio, luego de 363 días hundido en el ascenso.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE