Histórico

El nuevo Freddy Krueger: "Es un viaje alucinante, una gran pesadilla"

Jackie Earle Haley interpreta a un remozado asesino en Pesadilla en la Calle Elm, que se estrena mañana en EEUU.

Pesadilla en la calle Elm (1984), alumbró al asesino de los sueños, Freddy Krueger, uno de los iconos más famosos del cine de terror, cuyas andanzas renacen mañana en EEUU con una nueva versión "aún más terrorífica" que la original.

Al menos eso opina Jackie Earle Haley, el actor que da vida a Krueger en el filme, ópera prima de Samuel Bayer, un reputado director de videoclips, entre los que se cuentan el de Smells Like Teen Spirit, de Nirvana, o Bullet With Butterfly Wings, de The Smashing Pumpkins.

"El objetivo de Sam era regresar a los orígenes. Aquel primer filme era exagerado y destacaba por su humor sarcástico. Nosotros apostamos por ofrecer un producto aún más terrorífico, que diera más miedo y provocara más sustos", dijo el actor, candidato a un Oscar al mejor actor de reparto por Pequeñas criaturas (2006).

Para ello Haley tuvo que lidiar con un personaje con miles de fans en todo el mundo. Esa fama se debe al trabajo realizado por Robert Englund el antiguo Freddy en un total de nueve películas, que convirtieron a la franquicia en la más rentable para el estudio New Line Cinema hasta el estreno de El señor de los anillos.

"Sentí toneladas de presión y de entusiasmo a la vez. El trabajo de Robert fue de enormes proporciones y es algo que asusta. Pero también encontré fascinante que me dieran la oportunidad de reinventar el personaje. Traté de hacer mi trabajo lo mejor posible para introducir esta historia a las nuevas generaciones", manifestó Haley, de 48 años.

Pesadilla en la calle Elm tiene una estructura similar a la del filme original de Wes Craven, aunque se intenta distanciar de ella con sus efectos especiales y con un mayor énfasis en las razones que convirtieron a Freddy Krueger en un terrible asesino.

"Lo genial de la película de Craven es que la hizo con dos dólares y 27 centavos de presupuesto", dijo entre risas el actor. En realidad el cineasta contó con dos millones de dólares, una cifra ridícula para los estándares de hoy día.

La actual cuenta con un presupuesto de unos 30 millones de dólares. "Es un viaje alucinante. Una gran pesadilla", declaró Haley, quien firmó un contrato para rodar dos secuelas, aunque todo dependerá del éxito de esta primera entrega.

El rostro quemado y desfigurado, el clásico jersey a rayas, el sombrero, la voz tenebrosa "es todo cosa mía, aunque con un poco de ayuda del ordenador" y las cuchillas en la mano derecha de Freddy regresan con un aspecto más realista, aunque el "modus operandi" de sus matanzas se mantiene.

En esta revitalización, Freddy vuelve a introducirse en los sueños de los hijos de sus verdugos con el fin de recrearse en los más siniestros crímenes, cometidos a caballo entre la realidad y la fantasía.

Haley tuvo que soportar cada vez que le ponían el maquillaje en la cara. Cuatro horas y media para colocárselo y otra hora para quitárselo. En medio, varias horas de rodaje.

"Ahora sé lo que sentía Robert Englund cuando decía que en todas aquellas películas haciendo de Freddy el verdadero torturado era él", admitió Haley. "Fue un proceso largo y arduo. Una tortura china, de verdad", agregó.

Haley dijo ser fan del personaje desde hace muchos años. Y tanto es así que existe un hilo de conexión con el propio Englund, ya que un amigo en común de ambos le consiguió al actor un póster firmado por el Freddy original cuando se estrenó la cinta original en 1984.

"Espero cenar pronto con Robert. Aún no sé si ha visto la película", comentó el actor, quien reconoció desconocer que el diseño de producción del mundo onírico donde habita su personaje en el filme se hubiera inspirado en parte en los cuadros del pintor español Francisco de Goya, según sostienen las notas de producción de la película.

"No tenía ni idea. Me parece haberlo escuchado, pero no me quedé con ello", lamentó sincero este actor, que pasó de ser una estrella infantil en la televisión a no trabajar en Hollywood durante 13 años.

Todo cambió cuando Steven Zaillian le ofreció un rol en Toos los hombres del rey, a la que siguieron Pequeñas criaturas, Watchmen y ahora Pesadilla en la calle Elm.

"Aún hoy día me paro y me pregunto... ¿cómo me ha pasado todo esto? ¿Es real?", reflexionó Haley. Ni el propio Freddy parece capaz de discernir qué es realidad y qué es fantasía.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE