Histórico

El Partido Pirata propone sus propias tesis sobre Internet al Gobierno alemán

Con este decálogo, su líder, Christopher Lauer, recoge el guante lanzado por el ministro del Interior alemán, que hace un mes propuso 14 tesis para controlar Internet.<b><br></b>

La sección germana del Partido Pirata, movimiento que nació en 2006 en Suecia y ya se extiende por al menos 40 países, responde así a un debate creciente en Alemania, centrado en el control y una futura legislación sobre Internet. Y recoge el guante lanzado un mes atrás por el ministro del Interior, Thomas de Maizière, y sus "14 tesis", que buscan un control final ineludible del Estado.

Junto a la necesidad de más neutralidad, el ministro habla de Internet no "como una amenaza, sino como una gran posibilidad de libertad". Pero al mismo tiempo, propone un control final de las autoridades en caso de que la "autorregulación" falle, y una defensa férrea del derecho de réplica de los ciudadanos particulares.

El encargado de responder a De Maizière es el líder político de los "piratas" alemanes, Christopher Lauer, quien en sus 10 tesis señala que "la Red es un espacio vital privado y público para los ciudadanos, por lo que se exige que la política en la red esté en manos de los ciudadanos".

Ante la propuesta de De Maizière de debatir públicamente la creación de las leyes para Internet, Lauer responde en su decálogo que "la Red refleja el mundo real, pero es de otra naturaleza". Por ello, el Partido Pirata establece que "las leyes del mundo real no pueden simplemente aplicarse en Internet".

"En una red global, cada persona está a una décima de segundo de la otra, como si se sentaran en la misma habitación", afirman desde el Partido Pirata. "En un pueblo globalizado no somos vecinos, sino que compartimos el mismo espacio para vivir", añade.

Para el Partido Pirata, que nació con el ideario de defender la privacidad, el derecho ciudadano a la información y la protección de datos, amén de reformar las leyes de propiedad intelectual e industrial y respetar el dominio público, "la cultura gratis es el objetivo y el producto de una optimización económica".

Desde que nació, en 2006, el movimiento internacional "pirata" se ha extendido por el planeta y hoy dispone de dos escaños en el Parlamento Sueco, dos en la Cámara Europea (7,13% de votos en las elecciones de 2009), dos concejales en las ciudades alemanas de Münster y Aquisgrán, y uno en la localidad suiza de Winterthur.

Sin representación política, el Partido Pirata dispone de delegaciones también en España, Austria, Bélgica, Hungría, Holanda, Reino Unido, Canadá, Australia, Brasil y Nepal, entre otros.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios