Histórico

El primer caballo clonado en América Latina es argentino

El potrillo BS Ñandubay Bicentenario es el primer equino creado en la región a partir de una célula epidérmica y un óvulo.

Creado a partir de una célula epidérmica de un caballo adulto y un óvulo, BS Ñandubay Bicentenario -como llamaron al potrillo-, abre la puerta a la pervivencia de caballos que por un motivo u otro han sido castrados.

La clonación de animales, que desató una polémica porque según los críticos allanaría el camino a la clonación de seres humanos, es una práctica extendida en el caso de las vacas, en cambio solamente Estados Unidos, Canadá e Italia han logrado clonar caballos.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios