Histórico

En Alemania exhiben la obra de Gerda Taro, la mujer que retrató la Guerra Civil española

El Museo de Arte de Stuttgart exhibe el trabajo de la también pareja del célebre Robert Capa.

El Museo de Arte de Stuttgart, abrió hoy una retrospectiva dedicada a la figura de Gerda Taro, fotógrafa de guerra que documentó la Guerra Civil española (1936-1939) y que fue pareja del fotorreportero Robert Capa.

La muestra, que se exhibirá hasta el 16 de mayo, recoge alrededor de un centenar de documentos y de imágenes tomadas por Taro (1010-1937) que reflejan "el sufrimiento pero también la vida" de la población española desde una "cercanía impresionante", comunicó hoy el museo.

Para los responsables de la muestra, que definen a Taro como "la primera mujer fotoperiodista de la historia", el enfoque de sus imágenes "marcó una nueva era en los reportajes de guerra".

Taro, judía nacida en Stuttgart, documentó junto a su pareja, el legendario fotógrafo de guerra Robert Capa, la resistencia del bando republicano durante la Guerra Civil, hasta la muerte de la fotógrafa, durante la batalla de Brunete el 25 de julio de 1937.

"Durante muchos años, la fama de Gerda Taro fue ensombrecida por la de su compañero y pareja, Robert Capa. Hoy Gerda Taro está considerada una pionera de la fotografía de guerra", señala el comunicado del museo de Stuttgart.

La fotorreportera, cuyo nombre verdadero era Gerta Pohorylle, llegó a París en 1935, a la edad de 25 años, huyendo del nazismo.

Un año después se trasladó a España para capturar fotográficamente la lucha entre republicanos y fascistas.

Allí conoció al fotógrafo húngaro y también judío Endre Ernö Friedmann, que más tarde cobraría fama mundial como Robert Capa.

Capa, uno de los fundadores de la agencia fotográfica Magnum, murió en 1954 a los 40 años, tras pisar una mina antipersonal en Indochina.

La exposición del Museo de Arte de Stuttgart ha sido organizada por el International Centre of Photography de Nueva York y por la biógrafa de Taro, Irme Schaber.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE