Enap: Precio de las bencinas caerá entre $2 y $3 por litro a partir de este jueves
En tanto, el valor de la parafina se incrementará en $1 y el precio del diesel lo hará en $2 por litro, informó la Empresa Nacional del Petróleo.
El valor de la gasolina de 93 octanos caerá en $2 por litro, mientras que el precio de la bencina de 97 octanos lo hará en $3 litro a partir de este jueves, informó la Empresa Nacional del Petróleo (Enap).
En tanto, el valor de la parafina se incrementará en $1 y el precio del diesel lo hará en $2.
Con esta nueva baja, las gasolinas completan su quinta semana consecutiva de descensos. De acuerdo al valor promedio efectivamente aplicado por las bencineras, las gasolina de 93 acumula un descenso de $52,1 en dicho lapso, mientras que la de 97 cae $55,1 por litro.
En su informe la Enap señaló que durante el periodo de referencia (25 de junio al 6 de julio), aumentaron los precios de los combustibles derivados del petróleo en el mercado de la Costa del Golfo siguiendo el repunte del precio del petróleo crudo marcador mundial Brent, que subió de US$91,0 a US$98,2 por barril a lo largo de dicho período.
Los acuerdos de la conferencia cumbre de los días 28 y 29 de junio en Europa hicieron subir los mercados de valores, y también el precio del crudo, al mejorar las expectativas económicas, agregó.
Además, el precio recibió un impulso alcista por riesgos en la oferta, ya que al comienzo del embargo europeo a las exportaciones de crudo de Irán el 1 de julio pasado, la República Islámica respondió con ejercicios de misiles de largo alcance y una moción en el Parlamento iraní amenazando bloquear el Estrecho de Ormuz, al mismo tiempo que Estados Unidos incrementaba su presencia aeronaval en la zona, señaló.
Respecto periodo de indexación para la próxima semana, la Enap señaló que han seguido al alza los precios de los combustibles en el mercado de la Costa del Golfo, influidos por el mayor precio del petróleo
crudo marcador mundial Brent, que se transaba a US$100,3 por barril en la Bolsa Intercontinental de Londres.
Una huelga de trabajadores petroleros en Noruega, que mantuvo paralizada la producción de 250.000 barriles diarios de crudo de alta calidad desde el 24 de junio, seguida del anuncio de un lock-out por parte de las compañías petroleras efectivo a partir del 10 de julio -que habría detenido la producción completa del país nórdico (1,7 millones de barriles diarios)- se constituyeron en el principal factor alcista en el mercado, añadió.
"Finalmente, el lock-out no se concretó al intervenir el gobierno noruego imponiendo una mediación obligatoria y el fin de la huelga. Aunque la medida del gobierno noruego hizo caer el precio bajo los US$100 por barril ayer, hoy éste repuntó al informar el Departamento de Energía de los Estados Unidos una merma de 4,7 millones de barriles en los inventarios de crudo en dicho país y una muy alta refinación, al operar las plantas a 92,7% de su capacidad, el mayor nivel desde julio de 2007", precisó.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE