Encuesta de consumo cultural: aumenta asistencia al cine y disminuye a teatro, danza y conciertos
El CNCA dio a conocer su tercer estudio sobre hábitos y consumo cultural. Un 47% de las personas dice al menos leer un libro al año.
Una nueva encuesta de consumo cultural, esta vez realizada por el Consejo de la Cultura y las Artes (CNCA) se dio a conocer hoy, donde el cine muestra un dominio respecto a otras artes en cuanto a asistencia de la población.
El estudio, que cubrió a todas las regiones del país, estableció que en artes como teatro, danza y conciertos en vivo, hubo una baja respecto a las últimas mediciones, hechas los años 2005 y 2009. En teatro se produjo una asistencia del 17,8%, por debajo del 20,1% (2005) y 18,6% (2009). En danza, la asistencia fue del 22,9%, un poco menor a la del 23,5% del 2009 pero superior a la del 14,7% de 2005.
En conciertos en vivo, la asistencia del 2012 fue del 25,8%, menor al 29,3% del 2009 y del 27,5% del 2005. El aumento de la asistencia se grafica en el cine, donde se produjo un aumento de más de 10 puntos procentuales el 2012 respecto a las personas que asistieron a una sala de cine (45,2%), comparado con el 2009 (34,9% y 34,7% (2005). De este 45,2% de los entrevistados que reconoció asistir al cine durante el 2012, un 57,6% de ellos prefirió las películas estadounidenses, dejando en un segundo lugar a las producciones chilenas (15,8%). A nivel regional, Tarapacá lideró la asistencia a las salas, con un 53,1%.
La encuesta fue aplicada a 8.200 hombres y mujeres mayores de 15 años, pertenecientes a zonas urbanas de las 15 regiones del país y de todos los niveles socioeconómicos. Estos fueron consultados acerca de 26 sectores de consumo cultural, entre los que se cuenta cine, teatro, danza, videojuegos, lectura y la asistencia a espectáculos, fiestas populares y consumo de platos de comida tradicional.
Según los hábitos de consumo de actividades culturales, se produjo un déficit mayor en las áreas de Artes visuales, asistencia a museos, bibliotecas y cantidad de libros leídos. En exposiciones de artes visuales, si bien el procentaje aumentó en 2012 comparado con el 2009 (24,9% contra 22,2%), la cifra de personas que concurren a muestra de este tipo es notoriamente inferior a quienes reconocen no asistir, que alcanza al 71,4% de los encuestados.
En relación a museos, hubo un pequeño incremento en las personas que aistieron, con 23,% de los encuenstados en relación al 20.8% de 2009. Pero una vez más, la cantidad de personas que dice no asistir es muy superior: un 73,8%.
La misma tendencia se repite en las visitas a bibliotecas, se produjo una disminución respecto al anterior estudio, donde hubo una asistencia de un 18,2%, donde el 2009 fue de 21,6%. Pero la no asistencia a bibliotecas llegó a un rotundo 77%.
Respecto al índice de lectura, se produjo casi un equilibrio enttre las personas encuestadas que reconocen al menos leer un libro al año con los que no leen: un 47% de las personas al menos leyó uno al año, mientras que un 53% dijo no hacerlo. Además, un tercio de la población urbana (31,3%) ha comprado al menos un libro en los últimos 12 meses (2012).
Para el Ministro de Cultura, Roberto Ampuero, el "contar con esta tercera versión (2012), nos permite dar continuidad y establecer comparaciones con las primeras dos muestras (2005 y 2009). Duplicamos el número de encuestas, aumentando de 4 mil a 8 mil casos a lo largo del país, con lo que por primera vez nuestra medición tiene representatividad nacional y regional en zonas urbanas. En paralelo, mejoramos el cuestionario, incorporando nuevos módulos que permiten obtener más y mejores datos duros sobre temas como la artesanía o el patrimonio inmaterial", explica.
La medición determinó que el 2012, la Región de Valparaíso fue la zona que registró mayor asistencia a presentaciones de cueca tradicional (61,4%), mientras que la Región Metropolitana encabezó la lista en la compra de artesanías (49,3%), el consumo de lectura (51,5%) y de nuevos medios (16,5%).
En regiones, Magallanes encabeza la asistencia a muestras o exposiciones de Artesanía con un 51,8%. También cuenta con el rango más alto de consumo de internet entre los encuestados (72,5%) y de videojuegos (33,3%). A su vez, duplican la cifra nacional de asistencia a Parques Naturales y sitios resguardados (55,4%) y además tienen el primer lugar en la visita a museos (32%).
El resultado completo de la encuesta puede verse acá
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE