Histórico

Enel defiende exploración de energía geotérmica en geiseres de El Tatio

Grupos indígenas rechazan el proyecto por estar ubicado en "tierras ancestrales" de los pueblos altiplánicos.

El representante de la empresa italiana Enel en Chile, Oscar Valenzuela, defendió hoy un proyecto de exploración geotérmica en los geiseres de El Tatio, norte chileno, rechazado por grupos indígenas de esa zona.

"Este proyecto puede llevar a que generemos una energía eléctrica sustentable, una energía limpia que va a permitir avanzar en lo que requiere el país que es energía menos contaminante", afirmó Valenzuela.

La Comisión Regional del Medio Ambiente de Antofagasta aprobó ayer el estudio de impacto ambiental presentado por la compañía que, junto a la Empresa Nacional del Petróleo y la Corporación del Cobre, Codelco, componen Geotérmica del Norte.

Esta es la primera etapa para la explotación de los pozos del sitio turístico El Tatio, 1.300 kilómetros al norte de Santiago.

El proyecto es rechazado por representantes del Consejo de Pueblos Atacameños, que agrupa a la etnia Lican Antay, según la cual la zona a explorar corresponde a tierras ancestrales.

"Estas tierras nunca han sido fiscales, nos pertenecen ancestralmente. Es el comienzo del fin de este ecosistema", reclamó Wilson Galleguillos, dirigente indígena.

La dirigente Vinka Espinoza, en tanto, denunció que cuando se exploten los geisser del Tatio habrá un daño irreversible y que sólo se favorecerá a empresas del rubro minero.

La primera etapa de las exploraciones, que se extenderán por un año y medio, consiste en perforar cuatro pozos a una profundidad de 2.000 a 2.500 metros cada uno, los que luego serán evaluados en su potencial geotérmico.

Para realizar las perforaciones, se instalarán torres 40 y 50 metros de altura, y se invertirán US$ 20 millones.

Para iniciar una fase de explotación, Geotérmica del Norte deberá presentar un nuevo Estudio de Impacto Ambiental.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE