Histórico

Estados Unidos: comentarista conservadora desata polémica sobre el fútbol

Ann Coulter aseguró que el interés de los hinchas norteamericanos por este deporte es una "señal de la decadencia moral de la nación".

La controvertida escritora y comentarista conservadora estadounidense Ann Coulter causó una tormenta en las redes sociales al asegurar en uno de sus artículos que el creciente interés en EE.UU. por el fútbol es una "señal de la decadencia moral de la nación".

Coulter -quien aparece a menudo en la cadena Fox News y es conocida por sus posturas en contra de los inmigrantes- aseguró que el éxito que el Mundial de Brasil está teniendo entre el público estadounidense es una consecuencia de la reforma migratoria aprobada en 1965 en EE.UU. y que causó un "giro demográfico" en el país.

"Ningún estadounidense cuyo bisabuelo haya nacido aquí está viendo 'soccer'. Solo podemos esperar que, además de aprender inglés, estos nuevos estadounidenses olviden con el tiempo su fetichismo con el 'soccer'", escribió Coulter en su columna.

La polémica comentarista también aseguró que en el fútbol no se valoran los logros individuales, a diferencia de otros "deportes reales" como el baloncesto, el fútbol americano o el béisbol.

Además, señaló que a las "madres liberales" les gusta el fútbol porque es un deporte en el que "el talento atlético no cuenta", lo que hace que niñas y niños puedan jugar juntos.

"Ningún deporte serio permitiría que niños y niñas jueguen en un mismo deporte," dijo Coulter, quien también se quejó de que medios "liberales" como el The New York Times no paren de publicar artículos en los que aseguran que el fútbol está ganando fuerza en EE.UU.

Los comentarios de la escritora conservadora hicieron que muchos internautas utilizaran las redes sociales para criticarla.

Diarios como The Washington Post o el USA Today también publicaron artículos descalificando la opinión de Coulter.

Según destaca desde Los Ángeles el periodista de BBC Mundo Jaime González, Ann Coulter es famosa desde hace años en EE.UU. por sus posturas ultraconservadoras, habiéndose visto involucrada en numerosas polémicas en los últimos años por sus opiniones sobre los inmigrantes, el racismo o la igualdad de género.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE