Estefanía Urzúa, una colegiala en los Juegos
Es la deportista más joven del Team Chile. Con apenas 15 años, será la encargada de abrir la participación nacional en la natación de piscina.

Aún no sale del colegio. Claro, da exámenes libres, pero su vida aún son los cuadernos y la obligación de sacarse buenas notas, porque en el Montessori de Talca se lo exigen, porque quiere ser doctora y porque sabe que aunque ama la natación, debe tener un camino paralelo.
Eso piensa ahora, a los 15 años, 10 meses y 26 días. Edad en la que también sabrá de un desafío mayor, los Juegos Panamericanos de Toronto. Su especialidad son los 200 metros mariposa y ayer entrenó duramente en el Centro Acuático de Toronto, tras lo cual se fue a la Villa Panamericana en un clásico bus escolar amarillo, puesto por la organización del evento para trasladar a los deportistas a la Villa Panamericana.
Es Estefanía Urzúa, la encargada de abrir este martes la participación chilena en las pruebas de piscina, cuando disputé las clasificaciones de los 200 metros mariposa. “Vengo a mejorar mi marca, que son 2,17” y a dar lo mejor de mí”, dice con seguridad. Pero ríe nerviosa después, poco acostumbrada a las entrevistas. “Hace dos meses he estado planificando cómo va a ser mi participación en la competencia. Me estoy enfocando en los 200 mariposa”, agrega.
Pero no son 60 días en realidad; son cinco años. Urzúa, oriunda de Talca, nadaba en el río Melado, en el sector de Llepo, cerca de Linares. También se lanzaba al mar en Iquique, cuando visitaba a unos tíos. Su familia es de deportistas: es hermana del basquetbolista Sebastián Urzúa y de Gustavo, quien también, como ella, práctico muchas disciplinas.
“Mi mamá decidió meterme en todos los deportes posibles: gimnasia artística, rítmica, voleibol, atletismo, lo que fuera”. Y no solo en el colegio, en la Universidad de Talca, en clubes... Hasta que su técnico de natación, Javier González, la inscribió en una competencia Soprole. Fue segunda ese día, hace cinco años, en una prueba que no recuerda. “Deben haber sido 25 metros libres, era muy corta”, cuenta.
Después compitió bajo las órdenes de otros técnicos y hasta estuvo con Daniel Garimaldi en el Kristel Köbrich Swim Team, y ahora con el uruguayo Nicolás Mafio. “De cada uno aprendí”, asegura la deportista que entrena en la Piscina de Carabineros, vive en el Hotel del Centro de Alto Rendimiento desde el año pasado y ya ha representado a Chile en diversas competencias en el extranjero.
Bien convencida se ve a Urzúa con la apuesta por las piscinas. “Lo veo como mi futuro, me encantaría mejorar, hasta llegar a los Juegos Olímpicos. Tengo mucho proyectado, pero también quiero estudiar medicina y ser cirujana”, confiesa.
Coincide con la nadadora el técnico de las selecciones nacionales, Rodrigo Bañados. El coach dice: “Es una chica que recién está comenzando en esto del alto rendimiento, que tiene mucho talento desde el punto de vista técnico y competitivo, de aquí a poco es un proyecto nuestro que tenemos que explotar. Pero no tenemos que apurarla, ha hecho un proceso bien interesante, le gustan las pruebas que son más duras y eso es bueno porque hay menos gente participando”.
“Esto es deslumbrante para ella, ver los nadadores de clase mundial, sólo puede más que aprender acá”, cierra Bañados antes de subirse al bus escolar.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE