Estudio asegura que la sal funciona como un antidepresivo natural
Un défcit en los niveles de cloruro de sodio genera una pérdida se sensaciones placenteras, síntoma más típico de la depresión.

De acuerdo a un estudio realizado en ratones en la Universidad de Iowa, en Estados Unidos, la sal de mesa funciona como un antidepresivo ya que su ingesta produce un mejor estado de ánimo.
Kim Johnson, autor del estudio y científico de la universidad mencionada, y sus colaboradores observaron que cuando las ratas presentaban un déficit en sus niveles cloruro de sodio (sal de mesa), se asustaban de actividades que habitualmente les resultaban atractivas, tales como beber una sustancia dulce o presionar una barra que les proporciona sensación de placer a sus cerebros.
Según Johnson "las cosas que normalmente serían placenteras para las ratas no provocaron el mismo grado de deleite, lo que nos lleva a creer que un déficit de sal y el ansia asociada con ello puede inducir a padecer uno de los síntomas claves asociados con la depresión".
Esto se debería a que la mayoría de nuestros sistemas biológicos necesitan sodio para funcionar correctamente, y en caso que cuando no lo hacen se genera una pérdida se sensaciones placenteras, el cual es uno de los síntomas más típicos de la depresión.
Con respecto a esto Johnson explica que un mecanismo que genera placer se activa cuando consumimos sal, lo que indirectamente nos produce una sensación de buen estado de ánimo, lo cual ayuda a explicar por qué su ingesta es tan tentadora, aunque sepamos que el exceso de sal es perjudicial para la salud.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE