Fallece Robert Anderson, autor de la obra teatral Té y Simpatía
El dramaturgo falleció a los 91 años a causa de un cuadro de neumonitis.
Robert Anderson, creador de éxitos de Broadway como Té y Simpatía y You Know I Can't Hear You When the Water's Running, falleció a los 91 años.
Su hijastra, Mary-Kelly Busch, afirmó que el dramaturgo murió el lunes a consecuencia de un cuadro de neumonitis en su residencia de Manhattan, y que padeció el mal de Alzheimer durante los últimos años de su vida.
Anderson también escribió para Hollywood y la televisión, además de varias novelas, pero su trabajo en escena es el que le dio más reconocimientos.
Se le conoce principalmente por Té y Simpatía, un drama sobre la relación entre la esposa de un rector de una escuela de Nueva Inglaterra y un estudiante del cual se sospecha que es homosexual.
La obra, estrenada en Broadway en 1953, presentó a Deborah Kerr como la esposa y John Kerr como el estudiante, papeles que repitieron en la versión fílmica de 1956, adaptada por Anderson y dirigida por Vincent Minnelli.
El guión de Anderson contenía una frase muy citada desde entonces, expresada por la mujer al joven con relación a sus amoríos: "En unos años, cuando hables de esto, y seguro que lo harás, sé amable".
Su otro gran éxito en Broadway fue You Know I Can't Hear You When the Water's Running, una selección de comedias en un acto, en su mayoría sobre el tema del matrimonio, que se estrenó en Nueva York y tuvo más de 700 funciones. En el reparto se encontraban Martin Balsam, George Grizzard, Eileen Heckart y Melinda Dillon.
Otras producciones exitosas de Anderson en Broadway incluyen Silent Night, Holy Night (1959), con Henry Fonda y Barbara Bel Geddes, y I Never Sang for My Father (1968), sobre una difícil relación entre padre e hijo, con Hal Holbrook, Lillian Gish y Alan Webb.
Su trabajo en Hollywood incluye las cintas Until They Sail (1957), The Nun's Story (1959), por la cual fue nominado al Oscar, y The Sand Pebbles (1966), con Steve McQueen y ambientada en la China de la década de 1920.
En la década de 1970, Anderson, nacido el 28 de abril de 1917 en Nueva York, se dedicó a la novela, con obras como After (1973) y Getting Up and Going Home (1978), además de trabajar para televisión.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.