Histórico

Favela Doña Marta de Río de Janeiro es la primera con internet gratis

Al menos cien mil habitantes de la comunidad serán beneficiados con la iniciativa del gobierno, en la que invirtió unos 215.000 dólares. .

Dona Marta, una de las alrededor  de 900 favelas (barriadas pobrísimas) de Rio de Janeiro, es la  primera comunidad en contar, desde hoy, con internet gratis.

Al menos 10.000 moradores de la comunidad conocida como Dona  Marta (Doña Marta) y ubicada en la zona sur de la "cidade  maravilhosa" serán beneficiados con la iniciativa en la que el  gobierno invirtió unos 215.000 dólares.

Así, los moradores tienen ahora la posibilidad de acceder,  desde cualquier lugar del morro homónimo, a una red de internet  en banda ancha gratuita, a través de 16 antenas que transmiten  la señal las 24 horas.

Los moradores, denominados en la ciudad como "afavelados",  contarán también durante tres meses con computadoras conectadas  a la red para acceder a internet en diversos puntos de la  comunidad, además de cursos de informática para utilizar la  máquina.

"Cada morador de Dona Marta podrá tener su dirección  electrónica, que es una entrada institucional en el mundo  digital. Ahora será posible, por ejemplo, enviar un curriculum  por e-mail", dijo el gobernador de Rio, Sérgio Cabral, del  Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), de centro.

El gobierno de Cabral espera inaugurar en otros puntos de la  ciudad accesos al sistema de internet gratuito, como las  favelas Rocinha (la más grande de la ciudad, con unos 190.000  habitantes) y Cidade de Deus, una de las más violentas, en la  zona oeste.

Durante la inauguración del emprendimiento, el gobernador  Cabral reiteró hoy su defensa de la presencia policial en las  comunidades más pobres de la ciudad, dominadas en su mayoría por  el poder del narcotráfico y de milicias paramilitares.

"Debemos superar la presencia del poder paralelo. No es  normal tener narcos con un AR-15 en la mano. No es normal creer  que un grupo de policías y ex efectivos sean milicias", destacó.

"Lo que es normal es el poder público presente en las  favelas. Y la seguridad es una de nuestras prioridades", aseguró  el gobernador.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE