Fernando Kliche protagoniza thriller chileno "La noche del jabalí"
El filme dirigido por el chileno español Ramiro Tenorio, tendrá dentro de su equipo a Nicholas Deeg, camarógrafo que ha trabajado en películas como Indiana Jones, Cloud Atlas y El Luchador.

Una nueva cinta chilena se encuentra en proceso de distribución. Se trata de “La noche del jabalí”, del director chileno/español Ramiro Tenorio, quien además oficia de productor y guionista. Este es el primer largometraje del joven ingeniero, quien ha derivado su vida hacia el mundo de las imágenes en movimiento. La película cuenta con las actuaciones de Fernando Kliche, Catalina Zarhi, Gastón Salgado y Renzo Briceño.
Destaca también en el equipo técnico el nombre de Nicholas Deeg como camarógrafo, quien ha trabajado en películas como “Indiana Jones”, “Cloud Atlas”, “El Luchador” y en series como “Law and Order”.
“La noche del jabalí” se enmarca en el género de thriller, y Kliche interpreta a “Benno”, un policía de investigaciones recientemente destinado a un pequeño pueblo del sur de Chile, donde investiga la desaparición de siete mujeres del pueblo durante los últimos 15 años. Poco a poco las verdaderas intenciones de Benno salen a la luz, así como su relación con la gente de la zona durante la dictadura militar.
Claudia (Catalina Zarhi) es una escritora romántica que viaja a ese pequeño pueblo buscando la cabaña de su ex novio, un escritor de novelas de terror que se suicidó recientemente. Al llegar se ve involucrada en la investigación de Benno, que busca inculpar a su ex novio en la desaparición de las mujeres.
“Fernando arrastra mucha experiencia humana y además de su peso y calidad como actor, es alguien que cree que somos muy afortunados de hacer lo que hacemos. Es trabajador y enfrenta los papeles con una dedicación y compromiso asombrosos”, cuenta Ramiro sobre el protagónico de Kliche. “Siempre piensa en el resultado final y en ayudar al equipo completo para llegar a ese resultado. Hablé mucho con él antes de la filmación y me ayudó mucho en el proceso mismo del rodaje”, agrega el directo sobre el maduro galán.
“Mi personaje es un policía autoexiliado, desarraigado que vuelve a tratar de resolver un misterio. Es un personaje que no tiene nada galanezco, es bastante sórdido, cuenta Fernando Kliche.
El largometraje que fue filmado en diez días en los bosques de la sureña localidad, también hace referencia a la literatura de Roberto Bolaño. “A nivel de guión, la cinta se basa bastante en su literatura, los diálogos, las interlocuciones”, explica el creador de la ópera prima.
En Chile, Tenorio se desempeña como director de cine publicitario y “La noche del jabalí” es su primer largometraje. “Ramiro me contó del proyecto, quedamos en conversar y la verdad es que me impresionó por su talento, su energía. Me embarqué y no me arrepiento, Ramiro tiene ingenio y muchos proyectos, yo creí en él, tuvimos muy buena vibra y espero que eso se refleje en la pantalla”, concluye Kliche.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE