Histórico

Feuc preocupada por elitización de programa College UC

Federación teme que grandes reformas de la universidad sean sólo "para unos pocos".

No sólo inquietudes sobre los planes de estudios del nuevo programa College ocupa a los estudiantes de la Universidad Católica por estos días, sino también la incidencia que podría tener a futuro este novedoso sistema -basado en el programa de titulación de EEUU- en todo el proceso de admisión de la universidad.

College UC inició sus clases en marzo pasado con casi 700 alumnos matriculados, quienes en cuatro años obtienen una licenciatura y luego optan a un título profesional, doctorado o magíster.

El presidente de la Feuc, Miguel Crispi, no pone en tela de juicio la calidad educativa del programa, "que puede ser un tremendo aporte a la UC y un modelo país" sino a una "cierta elitización de la universidad".

"El tema aquí es que la gran reforma de la Universidad Católica no puede ser  privilegio para unos pocos. El arancel del College cuesta 4 millones 300 mil pesos (anuales) y se plantea que la matrícula de ingreso en el futuro sea a través de este programa. Esto es preocupante pues apunta a una cierta elitización de la universidad", dijo Crispi a latercera.com.

Agregó que derechamente "es un programa de élite socioeconómica". "No podemos dar la posibilidad de que estas grandes reformas sean solamente para unos pocos, no es presentable ni aceptable que el College cueste 4 millones 300 mil pesos y que en el futuro siga creciendo ese arancel", insistió.

Para Crispi el Bachillerato siempre fue una carrera de "composición socioeconómica acomodada, lo de ahora es distinto porque lo que se plantea es que el College sea la puerta de entrada en el futuro de la mayoría de los estudiantes de la UC y ahí radica la preocupación ya que hay sólo un 9% de alumnos de colegios municipales lo que para una universidad como esta que dice ser católica cristiana es simplemente una vergüenza.

A esto se suma "que (College UC)parece un programa en marcha blanca siendo que ya está operativo, en la práctica se lanzó sin marcha blanca. Además hay clases con profesores muy jóvenes".

Para Crispi como federación harán una evaluación profunda del College y "es importante darle a lo menos este semestre para ir recabando información pertinente  y la proyección de este programa respecto a la condición socioeconómica de la universidad".

Según datos de la universidad, el College Ciencias Sociales tiene un valor anual de tres millones 675 mil pesos. Junto a este plan está College Artes y Humanidades y College Ciencias Naturales y Matemáticas.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios