Histórico

Fiesta de Año Nuevo en Valparaíso

Señor director:

En la edición del miércoles de La Tercera, Dennise Flores Conejeros formula ácidas críticas por la situación del aseo en Valparaíso durante el festival pirotécnico que este municipio ofrece cada año.

El millón de personas que circuló ese día nos obliga a planificar con meses de anticipación lo que ocurrirá en cada punto de la ciudad, no sólo en la Plaza Sotomayor, donde ella sólo aparentemente estuvo. De lo contrario, se hubiese percatado que en los múltiples miradores sí se colocaron baños químicos y contenedores, porque allí la conjunción de personas es más familiar, por lo tanto son mucho más proclives a cuidar el mobiliario urbano.

No ocurre lo mismo en Sotomayor, donde se congrega gran cantidad de personas, especialmente de Santiago y otros puntos del país, que no tienen arraigo y por tanto no demuestran el mismo interés en cuidarlos. Aspiramos a que ella comprenda lo difícil que resulta controlar un sector como Plaza Sotomayor, en que se reúnen por lo menos unas 40 mil personas.

"¿Por qué este episodio se repite cada año?", se pregunta la lectora en alusión a las ganancias que se registraron durante el fin de semana. Aquellas utilidades a las que se refiere no son municipales, ya las quisiéramos; le corresponden al sector privado.

Con todo, reconocemos el interés de Flores y nos comprometemos a mejorar aun más, especialmente en materia de aseo, para que puedan seguir viniendo ella y los cientos de miles de personas que lo hacen cada año.

Jorge Castro M.
Alcalde de Valparaíso

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE