Flickr lidera lista de 100 mejores sitios web para compartir fotos
El portal encabeza ranking elaborado por <a target="_blank" href="http://www.web100.com"><strong>Web100.com </strong></a>y que abarca los más destacados servicios dedicados al campo de las imágenes en internet.

Archivar recuerdos de la infancia, vacaciones o eventos especiales en fotografías ha sido una costumbre que perdura en el tiempo. Desde los antiguos y pesados álbumes de familia se ha pasado a la comodidad y mayor espacio de la imagen digital.
Sin embargo, los métodos de almacenaje más utilizados no siempre son los más confiables. Este fin de semana, por ejemplo, la caída de un servidor de Facebook -el mayor archivo fotográfico de internet- hizo que se perdiera temporalmente el 10% de las imágenes de la red social, muchas de las cuales aún no han reaparecido.
Por lo mismo, nunca están de más las alternativas. El sitio web Web100.com elaboró una lista con los 100 mejores portales para compartir, almacenar y editar imágenes en la red.
ESPACIO Y ESTILO
El primer lugar del listado lo posee Flickr.com, sistema de almacenaje de fotografías administrado por Yahoo!. El sitio fue pionero en usar características que ahora abundan en la red: fotos con comentarios, etiquetas, crear grupos de discusión y formar redes de amigos en torno a las fotos.
La herramienta permite almacenar hasta 100 MB de fotos por mes en su versión gratuita. Las imágenes quedan disponibles en diferentes tamaños y versiones e, incluso, pueden subirse videos en alta definición de 90 segundos de duración.
En segundo lugar quedó Slide.com, sistema que si bien no almacena grupos de fotos, sí permite crear presentaciones animadas y personalizadas con música y diferentes efectos, los cuales pueden ser compartidos después vía email, Facebook o en un blog.
Otro sitio destacado fue Photobucket.com, diseñado para subir, editar y compartir fotos en foros y blogs. También destacan Picasa, opción de Google para editar y organizar fotos en internet y Smugmug.com, que permite subir fotos con altos niveles de privacidad. También resalta Joggle.com, otro sitio de creación de diapositivas en línea.
RETOQUES EN LINEA
Otro de los servicios que ha aumentado en uso en la red son los sitios que permiten arreglar el color, brillo, contraste o, simplemente, jugar con las imágenes sin ser un gran experto.
El más destacado es Aviary.com, un sitio que posee diversas herramientas de edición de imagen gratuitas. La más usada es Phoenix, un editor al estilo de PhotoShop que no requiere instalación alguna.
Picnik.com es recomendado por su facilidad y rapidez. No tiene tantas opciones como Aviary, pero sirve para realizar los cambios básicos, como quitar el reflejo rojo de los ojos, de manera sencilla y rápida.
Ahora, si se prefiere el original, Adobe ha creado una versión en línea de su popular programa PhotoShop, llamado PhotoShop Express y que no sólo edita, sino que también crea álbumes.
MAXIMO PROVECHO
La lista también destacó servicios por su innovación. Uno de esos sitios es Moo, un servicio que permite mandar a imprimir desde tarjetas hasta autoadhesivos. El portal tiene envíos a todo el mundo.
Otro programa destacado es Radar.net, un servicio que se puede descargar a cualquier celular smartphone con cámara, y así poder compartir imágenes instantáneamente con sitios de redes sociales.
MAS CONSEJOS
DPReview: Sitio que cuenta con reseñas y comparaciones de todas las cámaras digitales del mercado.
PopPhoto: Revista norteamericana que no sólo muestra las mejores fotografías, sino que enseña a tomarlas.
Photodoto: Comunidad enfocada en fotógrafos de distinto nivel. Tiene tutoriales y consejos para comprar.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE