Francisco Rettig dirigirá la Octava Sinfonía de Beethoven en el Teatro Universidad de Chile

La Octava Sinfonía de Ludwig van Beethoven, llamada "mi pequeña" por el destacado compositor debido a su menor extensión en comparación con su antecesora, la Séptima, es una obra que se caracteriza por su humor y encanto. Compuesta en 1813 en menos de cinco meses, esta obra será la encargada de cerrar el programa del penúltimo concierto de la Temporada 2008 de la Orquesta Sinfónica de Chile que se ofrecerá, bajo la dirección del destacado maestro chileno Francisco Rettig, hoy y mañana 13 de diciembre, a las 19 horas, en el Teatro Universidad de Chile.
En el programa, que comenzará con la Obertura Sobre Aires Rusos de Nicolai Rimsky-Korsakov- destaca también el popular Concierto para violín en Re menor de Aram Khachaturian, con la actuación de Marcelo González, solista de los Segundos Violines de la Sinfónica de Chile desde 1996, cargo que asumió luego de realizar sus estudios de violín, viola y dirección en el Peabody Institute of Music de la Universidad de Johns Hopkins, en Estados Unidos.
LA PEQUEÑA<br /> Aunque ha sido considerada una obra menor frente al resto de sus sinfonías, fue celebrada por Héctor Berlioz, quien consideró al primer y segundo movimiento como piezas maestras. Elogios a los que se sumó postriormente Richard Wagner.
"La Sinfonía Nº 8 parece ser un remanso después de la composición de la Séptima Sinfonía, de características tan diferentes. Al parecer, nada anunciaba que venía la culminación, con la Novena Sinfonía, no obstante se ha querido ver adelantos de ésta en la Segunda Sinfonía", manifiesta el maestro Francisco Rettig, quien estará a cargo de la batuta en esta ocasión.
Sobre el Concierto para violín en Re menor de Aram Khachaturian, obra que se caracteriza por su carácter rítmico y folclórico, Rettig afirmó: "Esta pieza representa un gran desafío musical y técnico para todo solista, pero también para la orquesta pues, valga la redundancia, es un concierto muy 'concertado', es decir, la orquesta no es un simple acompañamiento en segundo plano".
Con una exitosa carrera internacional, Francisco Rettig ha dirigido más de 60 orquestas profesionales de todo el mundo, abarcando tanto el repertorio sinfónico como en el lírico. Actualmente está vinculado a la Orquesta de la Radio Televisión Rumana y a la Filarmónica de Bogotá, de la que fue su director titular entre los años 1991 y 2003, llevándola a una destacada posición internacional. Durante ese período se grabó el álbum La Orquesta Filarmónica de Bogotá es Colombia, edición que este año ganó un Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum Instrumental.
"El Grammy Latino es un justo premio a la Filarmónica de Bogotá. En ese momento yo era titular, pero, además, participaron en las grabaciones destacados directores colombianos. Creo que es un reconocimiento musical importante a la calidad de la orquesta y al nivel artístico de las grabaciones del repertorio que se presentó", dijo el director.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE