Histórico

Gael García Bernal confirma que estará en filme de Pablo Larraín

No se rueda en noviembre y se ambienta en los días previos al plebiscito de 1988.

Pisó suelo chileno cuando Walter Salles filmó en el país durante varios días parte de su cinta Diarios de motocicleta. Ocho años después, el actor mexicano Gael García Bernal se apresta a retornar, pero esta vez bajo la dirección de un cineasta local. Se trata de la película No, filme de Pablo Larraín que se ambienta en los días previos al plebiscito de 1988 y donde García Bernal interpretará a un publicista.

Las declaraciones del actor de Y tu mamá también fueron realizadas ayer en México, en el contexto de la promoción de la cinta Miss Bala, una producción de Canana Films, compañía creada por García Bernal y Diego Luna.

"Ya leí el guión y está muy bueno. La historia se desarrollará a partir del plebiscito que hubo para derrocar a Pinochet, esa campaña que hubo de la Concertación por el 'Sí' o el 'No'. La película trata sobre ese momento y sobre la campaña publicitaria que se armó en aquella época", explicó el actor. También manifestó que se trasladará a Chile a fin de año, para el rodaje de la nueva cinta del director de Tony Manero.

La película de Pablo Larraín se inspira en la obra teatral Referéndum, de Antonio Skármeta, quien en su reciente novela Los días del arcoiris también aborda el plebiscito del 88. "Comenzamos a rodar en noviembre y la trama se centra en uno de los muchos publicistas que intervinieron en el diseño de la campaña del 'No'. Está narrado desde el punto de vista de ese personaje, que es el que interpreta Gael García Bernal", explica el director de Post Mórtem.

El guión pertenece a Pedro Peirano, quien actualmente trabaja en México, justamente en Canana Films, la compañía de García Bernal. "Quiero dejar en claro que esta película no pretende reflejar con fidelidad la realidad ni establecer cómo fueron los hechos. Es más, es una suerte de comedia negra, que además tiene tono de sátira. Pedro Peirano, por otro lado, se distanció bastante de la obra de Skármeta. Originalmente, había pocos personajes y ahora hay muchos más", dice el realizador.

García Bernal estuvo hace unos meses en el país y ya realizó varias pruebas con el equipo de la película. "Para hacernos una idea, hay mucho material que utilizaremos y que roza el pastiche. Se trata de hacer una mirada reciclada de los hechos en un código de sátira, desde el humor negro. Un poco como Doctor Insólito, pero guardando las proporciones", agrega Pablo Larraín, quien también está detrás de la serie Prófugos, que por estos días emite HBO.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE