Gobierno evalúa realizar un censo abreviado en 2016
El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes se reunió ayer con la directora del INE, Ximena Clark.
A las 10 de la mañana de ayer, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, llegó a las dependencias del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para reunirse con la directora del organismo, Ximena Clark.
El objetivo de la cita era dar una señal de "urgencia" respecto de que el gobierno recuperará el prestigio de las estadísticas públicas y que dejará atrás los problemas que tuvo el organismo con el Censo 2012.
"Una de las tareas fundamentales del gobierno es fortalecer las estadísticas nacionales. Chile necesita recobrar su confianza de las estadísticas, ya que son un elemento central para el desarrollo de sus políticas públicas", señaló Céspedes.
El secretario de Estado ratificó el compromiso del programa de gobierno de Michelle Bachelet de que se realizará un nuevo censo. Si bien la Presidenta había puesto como fecha el año 2016, Céspedes indicó que los detalles del nuevo censo los comunicará la directora del INE, según se vayan generando los programas.
En este nuevo escenario, según fuentes del gobierno, el Ministerio de Economía junto al INE estarían evaluando realizar un proceso abreviado en 2016, tal como lo recomendó la comisión revisora de expertos nacionales. Este consiste en realizar un cuestionario acotado de preguntas con el objetivo de actualizar la población y sus principales características.
Las fuentes precisan que se optaría por esta vía, ya que un censo como tal implicaría un alto costo. El último proceso implicó recursos por unos $ 30 mil millones. Otro punto en contra es el acotado tiempo con que cuentan para tomar los nuevos datos.
Ahora bien, sobre si los datos publicados del Censo 2012 son aptos para ser utilizados por los investigadores, la directora del INE sostuvo que "en estos momentos estamos evaluando qué se hace con esas estadísticas públicas".
Expertos
La realización de un censo abreviado es perfectamente viable, dijeron los expertos. Para el académico de la Universidad de Chile y Católica, David Bravo, la ratificación de un nuevo censo es una "excelente noticia". En cuanto a los plazos para realizar un censo abreviado, Bravo indicó que "esa es una materia que debe ser anunciada de manera directa por el INE, una vez que la nueva directora haya evaluado los recursos humanos y económicos que requiere". Mientras, el ex subsecretario de Economía, Tomás Flores, dijo que si el gobierno opta por un censo abreviado "es factible su realización", porque "es un número acotado de preguntas enfocadas a los datos demográficos, con estadísticas vitales y con ello se logra estabilizar los datos de población. Es una solución más rápida y a menor costo". Con todo, consultados los expertos internacionales, sobre la decisión del gobierno, se limitaron a ratificar las "conclusiones del informe de la comisión Internacional", las que recomendaban utilizar los datos del Censo 2012.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE