Gobierno opta por enviar regulación para las APF en proyecto de pensiones
Entre otros puntos, se perfecciona la licitación de nuevos afiliados considerando el desempeño en la administración de los recursos.
El anuncio de la Presidenta Michelle Bachelet finalmente incluyó ajustes a las AFP en el lanzamiento del proyecto de pensiones, esta tarde en el salón Montt Varas de La Moneda.
Según detalló, el proyecto incluye "un conjunto amplio de medidas, se perfecciona la regulación del sistema de capitalización individual, para potenciar la participación de los afiliados en el sistema, fortalecer la transparencia, alinear los incentivos e introducir mayor competencia y más eficiencia en la gestión".
Asi, para mayor inclusión de los afiliados y que estén mejor informados y empoderados en el sistema de pensiones, se abren nuevos espacios para que puedan ejercer un mayor control del sistema, monitoreando la ejecución de las políticas de inversión de sus recursos y ejerciendo un rol relevante en la elección de directores de las sociedades donde se invierten sus fondos.
La propuesta potencia el nivel de competencia al interior del Sistema de Consultas y Ofertas de Monto de Pensión, proponiendo la eliminación de las ofertas externas.
Para fortalecer la competencia en el sistema de AFP y reducir los costos se perfecciona la licitación de nuevos afiliados considerando el desempeño en la administración de los recursos, estableciendo estándares mínimos de calidad de servicio y permitiendo comisiones diferenciadas entre afiliados antiguos y nuevos en el marco de la licitación.
Y se establece que los afiliados que coticen después de la edad legal de jubilación o que sigan trabajando una vez pensionados no paguen la comisión por depósito de cotizaciones a la AFP.
Asimismo, el aumento del tope imponible no significará mayores ingresos para las AFP que sólo podrán cobrar la comisión hasta el tope actual.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.