Histórico

Gobierno paquistaní asegura que 20 millones de personas se han desplazado por inundaciones

India, enemigo histórico de Pakistán, ofreció una ayuda sin precedentes a través de la donación de cinco millones de dólares, informaron medios de Nueva Delhi.

Unas 20 millones de personas fueron damnificadas por la "tragedia sin precedentes" causada por las inundaciones en Pakistán y que impulsó una ayuda económica inédita de India, con la que Islamabad mantiene un conflicto de más de medio siglo.  

La cifra de damnificados, divulgada por el premier Yusuf Raza Gilani, es muy superior a las 14 millones de personas calculadas el viernes por Naciones Unidas.

El premier Gilani se dirigió a la Nación con motivo del 63 aniversario de la independencia, cuyas celebraciones fueron canceladas ante la emergencia.  

El premier dijo que los desplazados son 20 millones, aunque no aclaró cuántas personas se vieron obligadas a abandonar sus viviendas en forma temporal y están en condiciones de regresar a sus hogares.

Gilani dijo que las tareas de socorro no llegaron aun a todos los damnificados, pero aseguró que el gobierno está haciendo todo lo posible para llevar ayuda a todos los paquistaníes que fueron afectados por la tragedia.

"No creo que Pakistán haya sido abandonado", indicó. "En la medida que la gravedad de la situación y la entidad de los daños de esta tragedia sin precedentes dan la vuelta al mundo, la respuesta (de la comunidad internacional) aumenta", aseveró.

Según la ONU, cuyo secretario general Ban Ki moon era esperado hoy en Pakistán, las inundaciones fueron las peores registradas en el país asiático en los últimos 80 años.

De acuerdo a cálculos de Naciones Unidas, 14 millones de personas fueron afectadas y los muertos suman al menos 1.600.

Los mayores daños se registran en las poblaciones cercanas al río Indo, principal curso de agua del país, que ya devastó el norte, y que hoy alcanzó su máximo desborde en el curso hacia el mar Arábico, en la provincia meridional de Sindh. Fue al golpear la ciudad de Jacobabad, donde fueron evacuados sus 10.000 habitantes.

Para comprender la proporción del fenómeno, los responsables  de la Protección civil dijeron que el Indo en este momento tiene una anchura de 25 kilómetros, al menos 20 superior a la normal.

El Presidente paquistaní, Asif Ali Zardari, criticado por haber continuado su visita a Londres, dijo que 1.400 personas murieron (aunque socorristas hablan de más de 1.600), 71 son los distritos que sintieron los efectos devastadores de las lluvias, 720.000 casas fueron destruidas y 1,2 millones de personas lo perdieron todo.

En tanto India, enemigo histórico de Pakistán, ofreció una ayuda sin precedentes, a través de la donación de cinco millones de dólares, dijeron hoy medios de Nueva Delhi. India mantiene con Pakistán un conflicto desde hace más de medio siglo por el estado de Cachemira.

La semana pasada, el gobierno indio envió un mensaje de condolencias por las víctimas. El viernes, el ministro del Exterior indio, S.M. Krishna, directamente llamó a su colega paquistaní, Shah Mehmud Qureshi, para ofrecerle ayuda financiera.

Se trata de un gesto "recibido en alta consideración", dijeron fuentes diplomáticas en Islamabad.

Los temores a posibles epidemias se incrementaron hoy, luego que los responsables del hospital de Mingora, principal ciudad del Valle de Swat, señalaron la existencia de un caso de cólera, dijeron emisoras paquistaníes.

Una ONG alemana que participa de las tareas de socorro dijo por su parte que en realidad son seis los casos sospechados de cólera entre los hospitalizados en ese centro.

La alarma fue confirmada también por el portavoz de la ONU para ayudas humanitarias, Maurizio Giuliano, que agregó que  además de esos casos de cólera se registraron al menos unos 36.000 de diarrea aguda.

El gobierno de Pakistán y la principal fuerza de oposición, el Pml-N, de Nawaz Sharif, acordaron la creación de un organismo encargado de recoger fondos que serán destinados a la reconstrucción de las zonas afectadas, dijo la emisora Geo Tv.

En conferencia de prensa, Gilani y Sharif se dijeron consternados por lo ocurrido, y expresaron su dolor por los  afectados.

"La calamidad exige que los partidos políticos vayan más allá de sus diferencias para afrontar juntos el desastre", dijo el premier paquistaní.

Por su parte, el dirigente de la Liga musulmana de Pakistan-N anunció que junto al premier se dirigirá a todas las provincias del país, porque "es necesario unir la nación frente a tales tragedias".

"Antes que nada nos debemos arreglar con nuestras fuerzas, porque no queremos pedir limosnas a la comunidad internacional. Si alguno nos quiere ayudar, será bienvenido. De otro modo nos arreglaremos solos", dijo el dirigente opositor Sharif.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios