Histórico

¿Good bye Alexis?

Arsenal's Chilean forward Alexis Sanchez eyes (R) lines up a free kick during the UEFA Champions League round of sixteen football match between FC Bayern Munich and Arsenal in Munich, southern Germany, on February 15, 2017. / AFP / Odd ANDERSEN FBL...

Una encrucijada. La vida siempre se presenta así, ofreciendo dos caminos con alegrías y tristezas, costos y beneficios. Una decisión es un acto de voluntad donde concurren la razón y también, muchas veces, el corazón. Julio Etienne recogió en su novela la frase "decir adiós es morir un poco", y tiene razón. Gustavo Cerati, en una de sus más bellas canciones, utilizó otra sentencia usada entre los hombres: "Decir adiós es crecer". Ambas parecen contradictorias, pero no lo son. Simplemente expresan distintos puntos de vista de una misma situación, tal como es la vida, siempre.

Alexis Sánchez, quien a lo mejor no leyó a Etienne ni escucha a Cerati, está en esa disyuntiva, pensando en cuál será la mejor decisión y si esa despedida a su etapa del Arsenal traerá más alegrías o tristezas. La mejor etapa del chileno en Europa es su paso por Inglaterra. Allí volvió a gozar del gran protagonismo que tuvo en su última temporada en el Udinese italiano, pero con mucha más trascendencia en una liga y una institución que ofrecen una mejor caja de resonancia. Todas las pelotas son para él, nadie se enoja si hace una de más y su desarrollo como jugador siguió avanzando hasta convertirse incluso en un goleador.

El problema es que ese crecimiento individual choca contra un colectivo que no logra ser potencia en su liga y menos en Europa. El Arsenal, en los últimos años sólo ha celebrado una Copa FA y dos Community Shield. Demasiado poco para su historia, muy escasa cosecha para un ganador, ultra competitivo y auto exigente Alexis.

Por eso, da la impresión de que Sánchez quiere partir para buscar vueltas olímpicas. El dilema es que para ello debe ir a un club que pueda ofrecer estar más cerca y esos son tres; Real Madrid, Bayern Múnich y Barcelona, donde ya estuvo. En ninguno de los tres podría lograr la relevancia que hoy disfruta. Si no, recuerden su paso por el cuadro catalán, donde el Niño Maravilla se transformó en un funcionario administrativo del fútbol, que controlaba para luego entregar la pelota a Messi. Es más, en ninguno de esos actuales grandes tendría asegurada la titularidad.

La otra opción es ir a una segunda línea de instituciones. Pero honestamente, la Juventus, el PSG y el Atlético de Madrid no son más que los Gunners. El chileno no está en un equipo menor. El Arsenal ha sido siempre uno de los clubes más grandes por historia, tradición y trofeos. No por nada exhibe más de 40 títulos en Inglaterra. Por lo mismo, la mejor decisión es quedarse donde está viviendo una brillante etapa y exigir en la renovación la intención de reforzar al equipo convenientemente. Esta vez, el adiós está más cerca de Etienne que de Cerati.

Más sobre:voces

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios