Histórico

Grandes fracasos y superhéroes triunfantes marcaron el 2008

Los superhéroes impusieron su dominio en las taquillas en 2008, un año de decepciones para Eddie Murphy, Nicolas Cage o Kevin Costner, y en el que el público dio la espalda a grandes producciones como Archivos secretos X: Quiero creer y Meteoro.

Batman, Iron Man, Indiana Jones y Hancock arrasaron en todo el mundo y únicamente cintas animadas como Wall E y Kung Fu Panda o la comedia romántica Sex & the City, fueron capaces de mantener el ritmo impuesto por las cintas de acción.

La secuela del hombre murciélago en Batman, El caballero de la noche, con alrededor de 1.000 millones de dólares recaudados, fue la triunfadora absoluta y se convirtió en una de las películas más taquilleras de la historia, lista encabezada por Titanic (1997) con más de 1.800 millones de dólares.

Las decepciones del año fueron lideradas por el estudio 20th Century Fox, quienes vieron como gran parte de sus proyectos eran ignorados por el gran público, a pesar de la inversión en promoción y en rostros conocidos.

Tripulación Dave (en la foto), con el popular Eddie Murphy, estrenada en julio y distribuida en más de 3.000 salas en EEUU, no llegó a cubrir los gastos de producción con los 50 millones de dólares que ingresó, de los que solo un 23 por ciento correspondieron a entradas estadounidenses.

Un fracaso compartido por City of Ember, protagonizada por Bill Murray y producida por Tom Hanks, que llegó en octubre a las carteleras y hasta la fecha su recaudación no ha alcanzado los 13 millones de dólares en todo el mundo.

Menos dramático fue el caso de la nueva aventura de los agentes del FBI Mulder y Scully, que evitaron los números rojos gracias a la legión de seguidores de sus Los archivos secretos X: Quiero creer, que existen fuera de EEUU.

Babylon A.D., protagonizada por el taquillero Vin Diesel, tuvo que ser rescatada también por los espectadores internacionales para cuadrar sus balances después del mal resultado en EEUU.

Ninguno de los grandes estudios de Hollywood se libró del trago amargo de las taquillas.

Meteoro fue la oveja negra Warner Brothers, responsable también de Batman. Ni su flamante reparto (Susan Sarandon, John Goodman, Christina Ricci), ni el regreso de los directores de Matrix, los hermanos Wachowski, ni sus efectos especiales, lograron convencer a los espectadores como para recuperar la inversión de 120 millones.

Otro grande, Universal, tropezó con George Clooney y Renée Zellweger en Leatherheads, Paramount sufrió los resultados de El Gurú del amor, del comediante Mike Mayers, a Columbia se le atragantó 88 Minutos, de Al Pacino y Buena Vista padeció con Swing Vote, de Kevin Costner.

El pobre resultado de este último filme, lo mismo que la versión de Oliver Stone sobre la vida de George W. Bush, W. (Lionsgate), fueron la prueba de que en año de comicios presidenciales los ciudadanos quisieron desconectar de política en el cine.

Tampoco fue infalible la fórmula empleada por los estudios de contratar a grandes estrellas para asegurarse la recaudación.

La pareja Robert de Niro y Al Pacino pasó con más pena que gloria por EEUU con su Righteous Kill (producida por Overture), igual que Leonardo DiCaprio y Russell Crowe en la película dirigida por Ridley Scott Red de mentiras, o Edward Norton y Colin Farrel por Honor y orgullo (ambas de Warner).

Nicolas Cage también fracasó con su Bangkok Dangerous (de Lionsgate), al igual que Richard Gere (Nights in Rodhante) y Keanu Reeves (Street Kings). Mientras que al alza cotizaron en el mercado de valores de Hollywood nombres como Robert Downey Jr, con su gran performance en Iron Man, Will Smith (Hancock), Shia LaBeouf (Indiana Jones) y Brendan Fraser (Viaje al centro de la tierra).

Audiencia y espectadores volvieron a demostrar su predilección por los protagonistas masculinos ya que solamente tres títulos liderados por mujeres se colaron entre los 15 más taquilleros: Sex and the City, con Sarah Jessica Parker, Mamma Mia!, con Meryl Streep y Se busca, de Angelina Jolie.

Y finalmente entre los éxitos más inesperados del 2008 están la prehistórica 10,000 B.C., el monstruo de Cloverfield o a los perros de Beverly Hills Chihuahua.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE